Un nuevo zulo eleva a diez los escondites de ETA hallados desde el miércoles

La Policía Nacional y la Policía francesa han localizado hoy, en el  sur de Francia, tres nuevos 'zulos' de ETA, en los que se han  incautado de 210 kilos de explosivos y 147 placas de matrícula. A la  apertura de estos tres escondites de ETA se ha sumado la de otro  'zulo' localizado la semana pasada, con lo que ya son diez los  depósitos localizados en los últimos días, según informa el  Ministerio del Interior. 

    24 ago 2009 / 17:38 H.

    Los hallazgos de hoy se han producido como continuación a la  investigación que se realiza por la DCPJ-SDAT (Subdirección  Antiterrorista) y la Comisaría General de Información del Cuerpo  Nacional de Policía que condujo el pasado 19 de agosto a la detención  de tres presuntos miembros de ETA en Le Corbier (Departamento 73):  Aitzol Etxaburu, Andoni Sarasola y Alberto Machaín.
    Desde entonces, la Policía Nacional y la Policía francesa han  procedido al desmantelamiento de buena parte de la estructura  logística de la banda con la incautación de más de 700 kilogramos de  explosivos, además de armas y componentes para la fabricación de  artefactos.
    Este lunes, la SDAT y la DIPJ han procedido bajo la orden de la  Sección Antiterrorista de la Fiscalía de París a la localización y  levantamiento de los cuatro nuevos depósitos de la banda terrorista  ETA y que se encontraban en las localidades de Minerve, Lacoste,  Pardailhan, del Departamento 34 y Monclart, (Departamento 12), y cuyo  contenido es el siguiente: En Pardailhan han sido localizados los 210  kilos de nitrato amónico; en Montclar, 117 placas de matrículas  vírgenes; en Minerve, 25 juegos de placas de matrículas y en Lacoste  había dos bidones vacíos.
    Los explosivos hallados hoy, los 210 kilos de nitrato amónico, se  unen a la casi media tonelada de material explosivo hallada por la  Policía Nacional y la francesa en los siete escondites localizados en  el sur de Francia desde el miércoles pasado. Uno de los zulos con mayor cantidad de material fue localizado el  pasado viernes en Minerve. En él, los terroristas habían escondido:  17 bidones en total, de los que 14 contenían entre 20 y 25 kilos de  nitrato amónico granulado cada uno. 
    En los restantes tres bidones se hallaron 12 kilos de pentrita  distribuidos en paquetes de un kilo cada uno; tres bombas-lapa con  dispositivo de iniciación preparadas para su utilización, sin  explosivo ni detonador; cordón detonante en rollos; temporizadores;  varios recipientes de plástico (tuppers) vacíos; componentes  electrónicos; varios transformadores; iniciadores de mercurio de  varios tipos; instrucciones en euskera sobre bombas lapa.
    Además, el pasado viernes también se hallaron otros zulos. Uno en  Plaussenus y otro en Ferrals-les-Montagne. En el primero de ellos se  encontraron: un bidón de color blanco de unos 50 litros con tres  recipientes (tuppers) que contenían bombas-lapa, con sus iniciadores  y temporizadores; cinco metros de cordón detonante artesanal; cinco  sistemas de verificación de circuitos; e instrucciones sobre las  bombas-lapa y los temporizadores.
    Mientras que en el de Ferrals-les-Montagne había: tres bidones con  capacidad total de 350 litros con dos paquetes con la anotación  'Pentrita' conteniendo entre siete y ocho kilogramos aproximadamente;  una bolsa con munición; dos rollos de cordón detonante artesanal;  cinco silenciadores; una bolsa con componentes electrónicos; una  báscula de baño; una balanza  de cocina electrónica; una placa  eléctrica; una bolsa con tornillos y tuercas; alrededor de 2.000  cartuchos; 11 revólveres Smith&Wesson; cuatro pistolas automáticas de  la marca Smith&Wesson; 55 detonadores.
    Con los explosivos encontrados desde el viernes, supera ya la  tonelada de nitrato amónico, que se utiliza para fabricar amonal  --junto con el polvo de aluminio--, incautada a la banda terrorista  ETA a lo largo de este año, ya que ascienden a más de 1.200 kilos de  nitrato amónico.