Un microchip de última generación realiza las 'pruebas del sintrón'

Inmaculada Espinilla /Jaén
Se muestran inseguros porque temen que lo que está en juego es su salud. Los pacientes del programa del sintrón piensan que la prueba por punción digital no es tan fiable como una extracción de sangre, algo que el Hospital niega. De hecho, hace un mes utiliza un microchip de última generación para realizar los análisis.

    13 jun 2012 / 10:02 H.

    El sintrón es el medicamento que regula la liquidez o espesez de la sangre de los pacientes anticoagulados. Estos temen que con la descentralización del servicio pueda ponerse en riesgo su salud. En concreto, se quejan de que con el traslado de sus análisis a los centros de Atención Primaria se pierde la fiabilidad de los test a los que se someten. Según detallan, las pruebas siempre se han realizado en el Hospital Neurotraumatológico, a través de una extracción sanguínea. Sin embargo, en los centros de salud se hace con la punción digital.