Un mes florido, festivo y mariano
Nuria López Priego /Jaén
Cuando mayo florido y hermoso irrumpe en el calendario, cada rincón de la provincia se engalana con las primeras romerías, ferias y fiestas patronales. Entre otros municipios, este fin de semana, estarán de celebración Baños, Castellar, Ibros, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda, Valdepeñas y Quesada.

Cuando mayo florido y hermoso irrumpe en el calendario, cada rincón de la provincia se engalana con las primeras romerías, ferias y fiestas patronales. Entre otros municipios, este fin de semana, estarán de celebración Baños, Castellar, Ibros, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda, Valdepeñas y Quesada.
Conocido como el mes mariano, mayo es el adiós a la tonalidad grisácea que aún lastra abril después del invierno y la puerta de entrada al calor, a la alegría y a la vida, esa que nace de las cosechas y que se extiende y hasta se adueña del espíritu. Mayo es florido y hermoso, según el dicho, y es el comienzo de un rosario de romerías, ferias y fiestas patronales que acabarán en el mes de octubre, con San Lucas. Pero, antes de finalizar, hay que empezar y, este fin de semana, los primeros son Baños de la Encina, Castellar, Ibros, Torredelcampo, Torreperogil, Úbeda, Espeluy, Valdepeñas, Navas de San Juan, Frailes, Quesada y Bélmez de la Moraleda. Este último celebrará, el sábado y el domingo, su cita anual con el Señor de la Vida en una romería que congrega a cientos de devotos. También multitudinarias son las de Santa Ana, en Torredelcampo; la de la Virgen de Guadalupe, en Úbeda, que, este año, como novedad, se celebrará también el domingo; la de la Virgen de la Estrella, en Navas, o la de Santiago Apóstol, en Torreperogil. Una peculiar celebración que arranca mañana y que llegará a su momento cumbre el sábado, cuando los cofrades introduzcan la imagen en el río Guadalquivir y ellos mismos se bañen con ella. Informa Antonio Rosillo.
En Valdepeñas, la romería en honor del Cristo de Chircales se celebrará el domingo. A las nueve de la mañana, las carrozas se concentrarán en la Plaza de la Constitución y, media hora después, la Cofradía Matriz, junto con la Banda Municipal de Música, recorrerá las principales calles del municipio para recoger a la hermandad filial de Jaén. Luego, continuarán hasta las Eras de Santa Ana y, desde ahí, se encaminarán a la ermita de Chircales, donde, después de una misa, procesionará la imagen del Cristo. Informa Juan Antonio Cabrera. En Quesada, se celebrará, el sábado, la “traída” de la Virgen de Tíscar desde su santuario. La imagen llegará, a las ocho de la tarde, a La Higuerilla, donde comenzará la procesión. También Baños celebrará su romería chica. Castellar, por su parte, festejará, desde el sábado hasta el lunes, las Fiestas en honor de Nuestra Señora de la Consolación; Ibros rendirá tributo, hasta el miércoles, a la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, y Espeluy celebrará sus fiestas patronales en honor de San Gregorio Nacianceno. La particularidad de estos festejos es que, el sábado por la mañana, durante la procesión de la banda de música con gigantes y cabezudos, los hermanos mayores entrante y saliente de la cofradía y el alcalde invitan a desayunar a todos los participantes en el desfile en las puertas de sus respectivos domicilios y en la del Ayuntamiento. Frailes celebrará, desde el sábado hasta el lunes, la Fiesta de la Cruz y, ya entrada la semana próxima, entre los días 3 y 6 de mayo, Albanchez vivirá sus festejos en honor de San Francisco de Paula.