Un libro resume la historia de la SAFA
Juan Rafael Hinojosa/Alcalá
El salón de actos de Capuchinos se llenó de público con motivo de la presentación de la obra 'Historia comentada de la SAFA de Alcalá la Real. 1940-2010', de Enrique Hinojosa Serrano, quien fue alumno y trabajó como docente durante décadas en la institución educativa.
El salón de actos de Capuchinos se llenó de público con motivo de la presentación de la obra 'Historia comentada de la SAFA de Alcalá la Real. 1940-2010', de Enrique Hinojosa Serrano, quien fue alumno y trabajó como docente durante décadas en la institución educativa.
La propuesta se enmarcaba dentro de la muestra “Expopinta” y de los Festivales de Agosto. El autor —que fue introducido por su hijo, Enrique José Hinojosa Baca presidente del colectivo Amici Cultura— desgranó durante una hora y media los pormenores de su trabajo bibliográfico, un volumen de más de seiscientas páginas compuesto por textos, fotografías y documentos.
El libro, en el que colaboraron personas como Manuel Martínez Serrano, combina datos históricos, impresiones de Hinojosa y anécdotas. Tienen un espacio especial las biografías de personas determinantes en la génesis y el crecimiento de la SAFA alcalaína, como los padres jesuitas Rafael Villoslada Peula y Sebastián Talavera Martínez, los bienhechores —quienes contribuían con dinero para sostener el proyecto—, los profesores y el personal no docente. Las páginas redactadas por Enrique Hinojosa son un completo recorrido desde las reuniones para constituir el centro, justo al término de la Guerra Civil española y su posterior apertura en la actual calle Fuente Nueva hasta su traslado a Álamos y los años más recientes. El responsable del trabajo bibliográfico anunció que, próximamente, volverá a presentarse, en este caso en las instalaciones “safistas”.