Un incendio en el servidor deja a la provincia sin taxis
Silvia Ruiz Díaz / Jaén
Taxistas jiennenses reclaman una solución a los “continuos fallos” en el sistema. El sábado por la noche se quedaron sin servicio. Indican que, con estos problemas, es un “peligro” trabajar. Si no funciona el “taxitronic”, tampoco lo hace la alarma de seguridad. Por ello, piden la instalación urgente de emisoras.

Taxistas jiennenses reclaman una solución a los “continuos fallos” en el sistema. El sábado por la noche se quedaron sin servicio. Indican que, con estos problemas, es un “peligro” trabajar. Si no funciona el “taxitronic”, tampoco lo hace la alarma de seguridad. Por ello, piden la instalación urgente de emisoras.
Decenas de taxistas jiennenses se ponen en “pie de guerra” y anuncian que ya están hartos de los “continuos errores” en el “taxitronic”. El pasado sábado, alrededor de las nueve de la noche, volvió a saltar la alarma y usuarios de toda la provincia no pudieron utilizar este tipo de transporte durante casi cuatro horas. Manuel García Vico, presidente de la Asociación Gremial Provincial del Taxi, señaló que varios módulos del servidor ardieron, por lo que se vieron afectadas otras zonas, como Lérida, Barcelona, Ibiza y Toledo. Eso sí, García deja claro que es “la primera vez que ocurre” y que el sistema informático “funciona a la perfección”, aunque “hubiese algún fallo puntual”.
Existe, en cambio, la versión contraria. Miembros de Radio Taxi aseguran que también estuvieron sin servicio en Nochevieja y los problemas, dijeron, se repiten casi todos los meses. Así, advierten que no están dispuestos a consentirlo por mucho tiempo. Y es que no sólo la capital se vio perjudicada. Un grupo de profesionales, que se concentró durante cinco minutos en el polígono industrial de Los Olivares, señaló que el error del sistema estuvo presente en numerosos municipios. “La provincia se ha quedado sin transporte durante varias horas y, encima, un sábado por la noche, que es cuando más se trabaja”, aseguró uno de los afectados.
No sólo las pérdidas económicas es lo que importa a estos profesionales. Según señaló Juan Carlos Fernández, taxista de Jaén, el defecto hace que tampoco funcione la alarma de seguridad. “Así no podemos salir y es preciso que solucionen estos fallos antes de que ocurra alguna desgracia”, advirtió. Casi un centenar de taxis circula un sábado por la noche en la capital. El sábado por la noche tuvieron que estar “de brazos cruzados”. Sólo si se daban alguna vuelta por las zonas más transitadas o en las paradas podían comprobar si alguien los solicitaba. Sin embargo, como señaló Carlos Milla, otro de los afectados, los usuarios que llamaran por teléfono “sólo podían escuchar música”. “Lo peor es que les está costando el dinero a los clientes y luego nadie les atiende. Cuando se montan en el vehículo, piensan que los culpables somos nosotros”, dijo.
Por otro lado, los trabajadores confirmaron que es habitual que personas con discapacidad, enfermos o, simplemente, aquellos que se fueron de botellón llamen al teléfono para pedir un taxi. Otros recuerdan que, en la jornada nocturna, puede pasar “de todo”. “Nos pueden apuntar con una navaja y agredir, como ya pasó a un compañero, y no podemos dar el aviso porque no funciona la alarma”, añadieron.
Francisco Javier Jiménez fue uno de los encargados de denunciar los hechos ante la Policía Local. A su juicio, la instalación de los GPS no basta. “La gente ya está enfadada y harta de que cada dos por tres se caiga el servidor, porque perdemos los taxistas y los usuarios”, confirmó. “La pregunta ahora es por qué no todos los compañeros tienen una emisora, que solucionaría estos problemas”, consideró. A su juicio, se han visto “obligados” a dejar la ciudad “desatendida”, y todo por “no contar con los mecanismos apropiados para estos casos”.
Por su parte, García señaló que las “averías” se pueden presentar en cualquier empresa y que existen “algunos grupos” que “sólo saben poner pegas al sistema”.Afectados: Voces a favor y en contra de la instalación de GPS en los vehículos
La instalación de los GPS en los taxis levantó la polémica en la capital. A partir de ahí se formaron dos grupos con opiniones distintas, los que defendían la implantación de este sistema y aquellos que lo rechazaban. El sábado por la noche, numerosos taxistas, afectados por los “continuos fallos informáticos”, exigieron una solución y aseguraron que estos problemas terminarían si todos los profesionales dis- pusieran de unas emisoras.
PP: 'No es normal que todos los días tengamos problemas con el taxitronic'
El portavoz del Partido Popular en el área de Transportes, Alfonso Sánchez, exigió ayer que se revisase el sistema “taxitronic”. “La cabezonería de Peñalver de implantarlo, a pesar de la opinión en contra de los propios profesionales, está costando el dinero a los taxistas, ya que se está produciendo una considerable disminución del número de usuarios del taxi”, aseguró. Del mismo modo, Sánchez criticó la actitud de la concejal del área, Matilde Cruz. “Peñalver se ha empecinado en acabar con los taxis en la ciudad, mientras que la concejal responsable sigue desaparecida y ni sabe ni contesta”, lamentó. El edil popular consideró que “no es normal” que haya tantos problemas con el sistema. Sánchez habló de “resultados negativos” para el sector, a la vez que se perjudica a los usuarios que, añadió, “en muchas ocasiones se ven imposibilitados de poder solicitar un taxi”.
Este periódico intentó, sin éxito, conocer la versión de la concejal de Tráfico y Transportes, Matilde Cruz.