Un grupo de Facebook para reclamar la autovía A-32
José Rodríguez Cámara/Jaén
Más de dos mil quinientas personas ticaron en 'me gusta' o se unieron a los grupos de Facebook en los que se exige que no se paralice las obras de la autovía A-32, entre Linares y Albacete. Con estas acciones se pretende presionar, fuera de los canales políticos, para lograr esta infraestructura.

Más de dos mil quinientas personas ticaron en 'me gusta' o se unieron a los grupos de Facebook en los que se exige que no se paralice las obras de la autovía A-32, entre Linares y Albacete. Con estas acciones se pretende presionar, fuera de los canales políticos, para lograr esta infraestructura.
Facebook, la red social más popular del mundo, aparte de para relajarse y estar en contacto con amigos y conocidos, también puede ser una herramienta para presionar a las administraciones públicas. En Jaén, en general, y en La Loma y Las Villas, en particular, sentó muy mal, en julio de 2010, que los recortes para reducir el déficit público del Ministerio de Fomento afectaran a las obras de la autovía entre Linares y Albacete que se proyectan en la provincia. Para protestar, al poco, nació un grupo para reclamar que los trabajos continuaran en la red social: “Plataforma a favor de la A-32 Úbeda-Villanueva del Arzobispo”
Pacho Olmedo Sandoval, al frente de esta página, junto con José Luis Carrascosa, explica que lo puso en marcha por “rabia”. “Fue una respuesta a los recortes del Gobierno en la zona menos desarrollada de Jaén”, aclara este villanovense, que deja claro que su iniciativa no tiene cariz político alguno. Ayer, al cierre de esta edición, la plataforma virtual tenía 1.372 usuarios de Facebook como miembros. Como vecino de Las Villas, considera que es necesario un auténtico movimiento social que permita el desarrollo real de la zona. “Está muy bien que Jaén capital tenga tranvía, porque es necesario, pero no es coherente con que a muchos municipios de la provincia todavía no haya llegado ni una autovía”.
El colectivo, además de ser activo en internet, celebró ya su primera reunión. Fue en el municipio villanovense, adonde acudieron algunos de los miembros y se exhibió una pancarta en la que se reclama que la obra se ejecute lo antes posible. La plataforma que mantiene Pacho Olmedo no es la única y hay, al menos, dos más. Una se llama “Queremos que no se pare la Autovía A-32” y la otra se denomina “No a la paralización de la A-32 en Jaén”. Entre las tres suman más de dos mil quinientos miembros y son un medio de expresión para muchos internautas que dejan claro que están a favor de que esta vía de comunicación se construya lo antes posible.