Un cheque devuelto demora el pago a una parte de la plantilla

José Eugenio Lara / Jaén
La devolución de un cheque bancario ha sido la causa de que algunos jugadores de la plantilla vean demorados los pagos de la mensualidad de agosto. El Real Jaén entiende el malestar de los profesionales, pero deja claro que el hecho de que unos hayan cobrado y otros no obedece simplemente a una cuestión de azar. “No hay otra motivación”, explica Becerra.

La devolución de un cheque bancario ha sido la causa de que algunos jugadores de la plantilla vean demorados los pagos de la mensualidad de agosto. El Real Jaén entiende el malestar de los profesionales, pero deja claro que el hecho de que unos hayan cobrado y otros no obedece simplemente a una cuestión de azar. “No hay otra motivación”, explica Becerra.
El Real Jaén utilizó dos cheques de patrocinadores de la pasada temporada para abonarles a los jugadores la nómina de agosto. Los metió en dos entidades diferentes para, una vez hechos efectivos, realizar la transferencia a las cuentas de los futbolistas. Cada cheque contemplaba una cantidad concreta y juntos equivalían al pago total de la plantilla —el importe global de la mensualidad, incluido a todos los empleados, ronda los 70.000 euros—. Uno se cobró sin problemas y se ingresó en las cuentas de los trabajadores. El otro, en cambio, fue devuelto por la falta de fondos, lo que ha originado el retraso en los cobros y unos gastos extras para el Real Jaén —cerca de 2.500 euros—. En esa situación, el club se ha visto obligado a echar mano de otro cheque para conseguir el dinero necesario y abonarle la nómina a la otra parte del equipo que no ha cobrado. Estos trámites han ralentizado todo el proceso. La entidad confía en que la situación se normalice hoy y que el plantel al completo haya recibido sus salarios antes de viajar a Yecla.
Juan Manuel Becerra, el presidente del Real Jaén, entiende que los jugadores se encuentren molestos y disgustados, pero hace hincapié en que no ha existido motivación alguna para que unos cobren y otros no. “Si están cabreados es con toda la razón, pero la situación de injusticia que se ha generado ha sido simplemente por una cuestión de azar. Entiendo que los futbolistas que no hayan percibido su salario se sientan agraviados o discriminados con el resto, pero no hay nada extraño”, reitera. Hasta el propio entrenador, José Miguel Campos, hizo alusión el pasado miércoles, en la rueda de prensa posterior al encuentro con la UD Almería B, a la situación que se ha generado en el vestuario y pidió la normalización del día a día que acompaña al equipo para evitar problemáticas de esta índole.
Becerra también aludió a la coyuntura deportiva del equipo y mostró plena confianza en la capacidad de la plantilla, pese al duro revés sufrido ante el filial almeriense. “Es evidente que el equipo no está bien, pero creo que hay mimbres suficientes para estar en los puestos de arriba. Yo confío en el grupo”, dijo. El presidente no tiene dudas de que el conjunto se recuperará en las próximas jornadas y se situará en los lugares que le corresponden en la clasificación. Hasta ahora, el Real Jaén ofrece una trayectoria inestable y muy irregular. Suma únicamente cuatro puntos de quince posibles. Ha ganado un partido, ha empatado otro y ha perdido tres, uno de ellos en casa, en los cinco encuentros disputados. En estos momentos, el equipo es decimocuarto, con los mismos puntos que el Écija, conjunto que ocupa la zona de promoción, y que la UD Almería B, el primero que abre la frontera de los puestos de descenso. El encuentro del próximo domingo en Yecla, fijado para las seis de la tarde, se presenta como otro desafío para empezar la remontada.