Un 2-0 que hace historia

Los resultados obtenidos por el PSOE en la provincia de Jaén el 24-M no deben pasar desapercibidos en el puente de mando del socialismo andaluz. Ni las estrecheces económicas en que se debate buena parte de la población, ni las incertidumbres tras la desastrosa campaña de aceituna, ni las ramificaciones del caso de los “ERE”, ni el paso de tortuga en las infraestructuras viarias, ni siquiera las insoportables tasas de paro general y juvenil han impedido que los socialistas alcancen una victoria con perfiles propios de los lejanos ochenta, cuando el joven Felipe González ponía morritos de madurez desde los carteles.
La organización liderada por Reyes sale indemne ante el envite de las fuerzas emergentes, y amplía su peso institucional, al beneficiarse del notable retroceso de los populares. A estas alturas, resulta deshonesto hablar ahora del voto cautivo. Por tanto, la explicación de que Jaén encabece (junto a Badajoz) el respaldo a las históricas siglas habrá que buscarla en otra parte. A mi juicio, en el ritmo frenético de una organización engrasada e incansable.
El socialismo jiennense no ha levantado el pie del acelerador, mantiene la estela del todoterreno, del autoexigente Gaspar Zarrías, que a buen seguro durmió feliz en la noche del pasado domingo. Paco Reyes continúa y lleva a buen puerto un modelo de gestión que se ajusta como un guante a la forma en que los jienenses quieren ser tratados: Con humildad, llaneza, cercanía y distancia corta, justo en las antípodas del estilo engolado y distante de algún significado dirigente popular. Pero en el éxito apabullante de estos comicios tienen mucho que ver las maneras de ejercer la política de los alcaldes y alcaldesas de pueblo, de los y las concejales centrados y centradas día a día en las dificultades de sus vecinos. Eso explica la victoria socialista en todos y cada uno de los diez partidos judiciales de la provincia. Aunque la palma, en este terreno, se la lleva la comarca de Cazorla, con un 2 diputados a 0 que hace historia. Desde Sevilla tendrían que recompensarla de algún modo. Poniendo patas arriba la carretera de Torreperogil a Cazorla, por ejemplo.

    27 may 2015 / 14:17 H.