Un 12 de octubre con 37 grados

Esperanza Calzado/Jaén
Pocos jiennenses recuerdan un Día del Pilar tan caluroso como el de este año. Según la Agencia Estatal de Meteorología, la provincia, y más concretamente Andújar, registró la temperatura más alta del país, con 36,4 grados centígrados, una cifra que, como mínimo, no se ha dado en lo que va de siglo.

    13 oct 2011 / 09:58 H.

    Las temperaturas registradas durante la primera semana de octubre ya hacían presagiar que iba a ser un mes especialmente caluroso, en la línea de lo que apuntaban las principales predicciones meteorológicas. La jornada de ayer rompió las barreras y marcó  una máxima histórica. Andújar registró, a las cuatro y veinte de la tarde, 36,4 grados centígrados, la más alta de toda España, mientras que la media en el resto de la provincia rondó los 32. En lo que va de siglo no se ha conocido un calor igual —véase cuadro adjunto—. El motivo es que sobre Jaén y, prácticamente,  toda España, ha planeado un anticiclón que, a partir del fin de semana, abandonará la península.
    Las previsiones, tanto de la Agencia Estatal de Meteorología como de portales especializados como Nutesca o eltiempo.es auguran una bajada de temperaturas de unos seis grados a partir del sábado. Así, las máximas estarán entre los 24 y los 26, mientras que las mínimas se quedarán en los 15 grados. Y es que, como más de un jiennense habrá podido notar la diferencia térmica entre el día y la noche es muy grande, lo que propicia que más de uno “se vuelva loco” para decidir qué prendas ponerse.
    luz al Final del túnel. La consejera de Agricultura, Clara Aguilera, ya avisó, a principios de semana, que las cifras del aforo de aceite de oliva para esta campaña pueden variar si no llueve pronto —recorte a la baja—. Los agricultores de la provincia miran al cielo un poco desesperados por que se marche el sol y lleguen las nubes que propicien las ansiadas precipitaciones. Pues bien, la previsión es que el agua llegue a la provincia en la última decena del mes.
    Los cambios en el tiempo empezarán a notarse para San Lucas. Así, el pronóstico es que el 18 de octubre caiga alguna gota, pero no muy significativa. Será a partir del 20 y hasta el 29, aproximadamente, cuando lloverá para calar la tierra. Así, el día 23, por ejemplo, está previsto que caigan unas treinta litros por metro cuadrado. Pero todavía es pronto para asegurar las cifras.