UGT constituye la nueva Federación de Industria y trabajadores Agrarios

El sindicato UGT Andalucía ha escogido a la capital jiennense para  celebrar este viernes el congreso de fusión de la Federación de  Industrias Afines de UGT Andalucía y la Federación de Trabajadores  Agroalimentarios de UGT Andalucía, que se ha convertido en la Fitag

    27 may 2011 / 16:49 H.

    (Federación de Industria y Trabajadores Agrarios) y cuya única  candidatura está encabezada por el hasta ahora secretario de FTA-UGT  Andalucía, Pedro Marcos. UGT ha informado en un comunicado que "esta nueva federación nace  con el objetivo de crear una gran federación de la Industria y la  Agricultura, más fuerte y con una mayor capacidad de acción para la  defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras de su  ámbito". 
    Además, organizará los sectores Agrario y del Manipulado  Hortofrutícola; Alimentación, Bebidas y Tabacos; Energético;  Forestal; Minero; Químico; y Textil-Piel, sectores en los que  trabajan en Andalucía cerca de 500.000 personas, con una  representatividad de UGT en este sector del 52 por ciento. Fitag se  convierte dentro de la estructura de UGT Andalucía en la segunda  federación por nivel de afiliación. 
    El secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, que ha  intervenido en la inauguración de dicho congreso, ha hecho un  análisis del contexto actual en el que ha destacado que en los tres  últimos años "no han faltado por parte de UGT ni propuestas ni  movilizaciones y que no se ha parado de luchar para hacer frente a  las dificultades que están viviendo los trabajadores" a la vez que ha  incidido en que es necesario que se regulen las actividades  financieras y económicas.
    Ha analizado que el pasado día 22 los ciudadanos hicieron su  propia evaluación de la gestión de la crisis con su voto y que para  UGT es imprescindible que se haga un replanteamiento de las medidas  políticas de los últimos meses. El líder regional de UGT ha  manifestado que "temblamos" cuando se habla de reformas o cuando se  habla de ajuste, porque al final el peso de esta crisis siempre  vuelve a recaer en la espalda los trabajadores.
    Pastrana ha alentado a los asistentes a que, frente al modelo  económico que se quiere imponer, solo hay una forma de compartirlo y  es peleando en la calle. Ha instado a no ser partícipes de un modelo  social que deja sin derechos, sin posibilidades y sin expectativas y  se ha dirigido a los componentes del sindicato para pedirles que  peleen hombro con hombro para defender a los trabajadores y  trabajadoras y a la ciudadanía en general.