Úbeda. La SAFA acoge dieciocho cursos para mejorar la práctica docente
Dieciocho iniciativas formativas con vistas a mejorar la práctica docente del profesorado. Es el principal contenido de la XXVIII edición de las escuelas de verano de la fundación SAFA que se celebrarán en su sede ubetense hasta el próximo 9 de julio.
Las escuelas de verano de SAFA arrancaron, un año más, en la sede ubetense, en su XXVIII edición, que se desarrollará hasta el 9 de julio. Un nuevo curso que cuenta con 18 acciones formativas dirigidas principalmente a mejorar la práctica docente del profesorado de todas las etapas educativas, a promover la utilización de las TIC en las aulas y a mejorar la gestión de la calidad en los centros andaluces. La directora general de Planificación de la Consejería de Educación, Elena Marín, manifestó: “Estos cursos suponen un hito importantísimo en la formación del profesorado y un ejemplo del interés de la fundación por la formación continua de sus profesionales”.
“La Consejería de Educación —continuó— viene anualmente participando en esta organización de las Escuelas de Verano, consciente de que la formación del profesorado es uno de los instrumentos básicos para el correcto desarrollo de la labor docente, en la búsqueda y el logro del éxito de la calidad educativa”, aseguró Marín. “Con respecto a la evolución de las escuelas a lo largo de estos años, ha venido siendo muy óptima, puesto que cerca de 480 cursillistas han acudido a esta cita que, no olvidemos, se ha planteado en los días de inicio de vacaciones y con unas temperaturas que alejan de las obligaciones; sin embargo el interés y la motivación son más que evidentes”, subrayó la directora general de Planificación.
Por su parte, el director general de la fundación, Juan Luis Beza, remarcó: “Las temáticas, en estos últimos años, se van adaptando siguiendo un esquema básicamente estable, gracias a una fórmula conseguida a lo largo del tiempo y que ha resultado adecuada”. Beza destacó, eso sí, que la oferta educativa varía de acuerdo a diversos factores y el paso del tiempo. “Se ha ido adaptando año tras año según los temas de mayor actualidad, como es natural”, dijo. Y es que hace diez años nadie hablaba de conceptos como calidad, tecnología, información y comunicación, o no existía tanta preocupación por los directivos, por lo que la temática ha debido renovarse sin dejar de lado los contenidos más clásicos. “En esta edición, lo más novedoso pasa por las TIC y las competencias básicas”, explicó el director general. Se han contratado varios cursos según plantea la LOE, que se desarrollarán hasta el próximo 9 de julio. En cuanto a la creciente evolución, viene a responder a las demandas que plantea el propio profesorado al inicio del curso, y se ha contado con 334 personas durante la primera semana y 156 en la segunda. Organizada por la Dirección Central de SAFA, la escuela cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía y el patrocinio de Editorial Anaya.
Laura Martínez / Úbeda