Úbeda. La Policía Local exige el cumplimiento del acuerdo

Laura Martínez / Úbeda
Alfonso Conchillo y Francisco Gómez, representantes sindicales de la Policía Local, denuncian el incumplimiento de casi el 80% de los puntos del acuerdo suscrito con el Ayuntamiento. En su opinión, el responsable es “quien ejecuta el acuerdo, que es el jefe de Policía y los portavoces municipales”.

    08 nov 2009 / 10:42 H.

    La mediadora social formada por Alfonso Conchillo, responsable sindical del colectivo en Jaén, y Francisco Gómez, representante de la acción social con carácter andaluz, manifiesta su descontento por el endurecimiento del conflicto entre el Ayuntamiento y la Policía Local, ya que consideran que no se cumple lo acordado.
    El colectivo denuncia que el pliego, ratificado por unanimidad en un pleno de mayo, en lugar de traer “solución y estabilidad” se incumple, por parte de la Administración local, en casi un 80% de sus puntos. El documento fijaba la mejora de las condiciones laborales de los agentes en cuanto a horarios, pagas y remuneración de los servicios extraordinarios. “Entendemos que quien está incumpliendo es quien ejecuta el acuerdo, que es el jefe de la Policía, y está respaldado por los portavoces municipales, siendo corresponsables de la situación”, señala Gómez. La mediadora explica que, ahora, esperan una pronta respuesta por parte de la Corporación Municipal.
    “No es un problema aislado, y si no se mueve ficha estudiaremos las medidas a nivel ejecutivo en consonancia con los dirigentes ubetenses en el sindicato”, afirma el representante del Cuerpo ubetense. Sobre la mesa de negociación, declara: “Le corresponde estar al sindicado de la Policía, ya que cumple los requisitos”.
    Por su parte, Alfonso Conchillo hace hincapié en que las reglas del juego las puso en valor, en su momento, el propio alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, para establecer un acercamiento que solucionara el problema. “Tras aprobarse en el pleno y no cumplirse se le está faltando al respeto no sólo a la Policía Local como trabajadores que son, sino al propio ciudadano”. Acusa, asimismo, al equipo de gobierno de “cargarse el horario y la estructura de la Policía”.