Úbeda. El Renacimiento llena las cocinas de los mejores restaurantes

Laura Martínez / Úbeda
Cinco restaurantes participan en la novena edición de las Jornadas Gastronómicas del Renacimiento. A partir de hoy, y hasta el próximo 21 de marzo, los amantes de la buena mesa pueden disfrutar de platos de altísima calidad al popular precio de 25 euros.

    16 ene 2010 / 10:06 H.

    La ciudad Patrimonio de la Humanidad acoge la novena edición de las Jornadas Gastronómicas del Renacimiento. El objetivo de la muestra es sorprender a vecinos y visitantes con las recetas más selectas que se podrán degustar entre hoy y el 21 de marzo. Cinco restaurantes se suman a la iniciativa: el Hotel Álvar Fáñez, el Parador Condestable Dávalos, “El Zaguán”, “Zeitúm” y el Asador Francisco de Quevedo. El alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, destacó la importancia de esta propuesta cultural, que se materializa, como dijo, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y los empresarios de la restauración.  “Todos ellos han decidido que merece la pena apostar por un proyecto que, después de casi una década, está consolidado. La oferta gastronómica tiene que ser, en una época complicada y catalogada como temporada baja, un importante acicate para dinamizar ese segmento que, nuevamente, se compromete con un producto como son estas Jornadas Gastronómicas”, declaró. 
    El regidor ubetense dejó claro el papel crucial que, su juicio, juegan la gastronomía y la buena mesa actualmente. Como aclaró, la posibilidad de disfrutar de platos de calidad motiva  la elección a la hora de decidir un destino de vacaciones. “Es una de las bazas que hay que activar para completar la oferta turística y patrimonial que tiene Úbeda”, opinó.
    Los impulsores de esta idea dejan claro que, gracias a las jornadas, al tiempo que se recuperan ingredientes y recetas tradicionales, los guisos se modernizan con elementos innovadores. Con esta máxima, y al precio de 25 euros por menú, el certamen gastronómico comenzará, hoy, en el “Álvar Fáñez”. Hasta el día 24 de enero ofrece, entre otros platos, una exquisita carrillada ibérica estofada. El restaurante del Parador le dará el relevo y, entre  el 30 de enero y el 7 de febrero, participa en las jornadas con un codillo de lechón, braseado con verduras. En “El Zaguán”, del 13 al 21 de febrero, se darán a probar los andrajos de caza. En el “Zeitúm”, desde el 27 de febrero al 7 de marzo, el plato estrella será el solomillo ibérico con crema de calabaza, toffee y ensalada refrescante de frutos secos. La edición de la muestra se cerrará en el Asador Francisco de Quevedo, entre los días 13 al 21 de marzo, con un estofado de carne de caza. Cada menú incluye, además del plato principal correspondiente, sus entrantes, el primer plato y el postre. Además, es tradicional ya, las jornadas contarán con el patrocinio de Carrefour Úbeda. El vino oficial será el crianza Duque de Bailén, de la Bodega Santa Gertrudis; y el aceite que aliñará los platos será del embotellado bajo el marchamo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Campiñas de Jaén.