Úbeda. Alciser exige medidas contra el botellón del polígono Los Cerros
Ramón Grau de Urda / Úbeda
La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) exige que se tomen medidas y que el “botellón ilegal” desaparezca del polígono industrial Los Cerros. La patronal denuncia los actos vandálicos que protagonizan numerosos jóvenes de la ciudad cada fin de semana.

La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) exige que se tomen medidas y que el “botellón ilegal” desaparezca del polígono industrial Los Cerros. La patronal denuncia los actos vandálicos que protagonizan numerosos jóvenes de la ciudad cada fin de semana.
El presidente de la Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser), Bartolomé González, exigió medidas para eliminar el botellón en las calles de la ampliación del polígono industrial Los Cerros de Úbeda, principalmente en la zonas verdes, frente a las calles Arquitectura y Aguadores. El colectivo empresarial ha remitido peticiones al alcalde de la ciudad, Marcelino Sánchez Ruiz; al subdelegado del Gobierno en Jaén, Fernando Calahorro, y a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Teresa Vega, donde pone de manifiesto la preocupación de los autónomos por los daños y perjuicios que los jóvenes que consumen bebidas alcohólicas en las vías públicas ocasionan sobre las naves industriales de la zona.
Desde la patronal Alciser se considera injusto que los titulares de los polígonos realicen un importante esfuerzo económico para reforzar la seguridad de estos lugares con patrullas de vigilancia privada y las administraciones permitan el denominado botellón. Cada fin de semana se producen actos vandálicos en las naves, con la quema de contenedores, la rotura de farolas con colisiones de vehículos y el destrozo de las señales de tráfico, además de la inseguridad permanente, que se ve paliada por la intervención de los vigilantes pagados por los afectados.
La patronal local exige una acción conjunta de todos los Cuerpos de Seguridad del Estado, para que de forma coordinada agentes de la Guardia Civil y las Policías Local, Autonómica y Nacional eliminen el botellón de esta zona industrial de la ciudad. De hecho, desde la Alciser se presentó, la semana pasada, una denuncia en el Juzgado de Guardia de la ciudad, instando a la autoridad a que dicte oficios para obligar a los Cuerpos de Seguridad del Estado a controlar el botellón y sancionar por el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública.
Además de estas medidas, entre la ciudadanía existe malestar generalizado por los ruidos que se generan en la madrugada, procedentes de los coches que, a altas horas, transitan con la música a todo volumen. No es la primera vez que se denuncian situaciones de esta índole, pues alguna de estas situaciones vienen acompañadas de toques de claxon y gritos entre los jóvenes del municipio.