Tucci y Cástulo, dos ciudades romanas con gran similitud

El conservador del Patrimonio Histórico de la Junta en Jaén, Marcelo Castro López, propuso un paralelismo entre Martos y Linares y Cástulo y Tucci, dos ciudades romanas con grandes parecidos en muchos aspectos. En su opinión, todavía queda bastante por descubrir. El arqueólogo Marcelo Castro se desplazó hasta la Casa de Cultura Francisco Delicado para ofrecer la conferencia 'El patrimonio arqueológico entre la identidad y la economía, confrontando Martos y Linares', que sorprendió a los asistentes.

    25 feb 2013 / 15:48 H.

    En su opinión, la ciudad de la Peña es un diamante en bruto: “Por razones de trabajo, desde 1995 conozco lo suficiente Martos para darme cuenta de lo que me falta por conocer”. Asimismo, expresó: “En Linares y en Martos conocemos la punta del iceberg del patrimonio arqueológico”. Expresó que esa tarea es “la última oportunidad” que queda, a través de un documento, para descubrir algo que pasó a unas personas concretas, ya fuera hace cinco décadas o cinco mil años.
    Durante su charla relacionó las antiguas Cástulo y Tucci, y para ello se basó en diferentes episodios. Como argumentó, en los siglos XVI y XVII se intentó recuperar los orígenes cristianos, de forma que había un núcleo con la religiosidad popular y se buscaban pruebas, “algo parecido a la arqueología”. Tenían conciencia de sus orígenes romanos y, de hecho, en Cástulo existe una historia formada en torno a Santa Eufemia, que puede ser muy parecida al caso de San Amador.
    El conservador del Patrimonio Histórico de la Junta en Jaén también viajó hasta el Renacimiento, con la búsqueda de un ideal de belleza. Como dijo, había interés en lo antiguo, como lo grecorromano, y volvió con las similitudes. En sus palabras, en Martos, el ejemplo más notable es el pódium que hay en el Ayuntamiento con las inscripciones romanas, y en Linares un edificio que decoran piezas de Cástulo, la Fuente Quebrá (Puente Quebrada), aunque está en muy mal estado. En ambos casos, como agregó Castro López, existe coleccionismo previo y se expone públicamente.
    SILVIA RUIZ DÍAZ / MARTOS
    Más información en nuestra edición impresa.