Trofeos para despedir Anducab

José Expósito / Andújar
La novena edición del  Concurso Morfológico y Funcional de Caballos de Pura Raza Española, Anducab 2012, se clausuró con la entrega de los premios especiales. El equino Yaco de Torreluna fue el campeón del certamen, mientras que la yeguada sevillana Ayala fue elegida como la mejor ganadería.

    10 sep 2012 / 16:07 H.

    La calidad de los equinos fue la nota dominante en esta novena edición del Concurso Morfológico y Funcional de Caballos de Pura Raza Española, Anducab 2012, que se desarrolló desde el viernes y hasta ayer en el recinto de los Jardines de Colón. La cita, en la que participó casi un centenar de  caballos procedentes de treinta y tres ganaderías, se ha convertido en todo un referente a nivel nacional del mundo ecuestre, a pesar de la crisis. Igualmente, este certamen es puntuable para el Salón Internacional del Caballo de Sevilla.
    Entre los participantes destacó —además de la Yeguada Ayala, que obtuvo, un año más,  el premio a la Mejor Ganadería—, el hierro de Torreluna, que, con su caballo Yaco de Torreluna, acaparó tres de los premios especiales, haciéndose con los galardones de Campeón del Concurso, de Funcionalidad y Mejores Movimientos Adultos. También se otorgaron los galardones a la Campeona del Concurso, que fue para la yegua Niñera Ram, de la Yeguada Ayala; el premio Campeón Joven, que recayó  en Jalapeño VI, de la Yeguada Urquijo; el Campeona Joven, que recibió Pelusa XXIX, de la Dehesa de Cabeza Rubia, y el galardón Mejores Movimientos Jóvenes, que recayó en Famoso GII, de Sánchez Castellanos.

    Más información en nuestra edición impresa.