Triunfo del PP

Desde Jaén. Al día siguiente de las elecciones municipales puedo ver publicada en un diario de esta ciudad, una fotografía que me causó pavor. La foto en cuestión muestra el Pleno, que se había reunido para tratar el asunto tan traído y llevado de Decathlon, tomado por las fuerzas vivas del PP, encabezadas por el número dos de la lista electa, el Señor Miguel Angel Anguita, indicando a dos manos el signo de victoria y al grito de ¡Campeones! ¡Campeones!, como si de un acto deportivo se tratara.

    04 jun 2011 / 09:35 H.

    Sentí vergüenza ajena. Pensar que los elegidos a dirigir los destinos de esta ciudad, se tomen a cachondeo el resultado electoral, olvidando que el salón de plenos es de todos los ciudadanos, ganadores y no ganadores, despreciando a los ciudadanos de Jaén que no les han votado. Eso señor Anguita y todos los demás, es una actitud antidemocrática, claro que, la denominación democrática puede que les suene a chino. Al día siguiente veo igualmente con indignación, sendas fotografías en el Diario JAEN, nuevamente la lista electa del Partido Popular de Jaén, haciendo un ofrecimiento floral a la Patrona de Jaén La Virgen de la Capilla como agradecimiento por el triunfo logrado y al futuro alcalde Señor Fernández de Moya, orando en un reclinatorio establecido al efecto. Desconocía yo que, la Virgen de la Capilla, patrona de la Ciudad de Jaén y de todos los ciudadanos de Jaén, tenia afiliación política con ese partido político. Simplemente grotesco. Espero y deseo que de aquí en adelante las ideas que se le ocurran al responsable de imagen del partido, así como a sus dirigentes, sean más acordes y sobre todo respetuosas y democráticas con los todos los ciudadanos de Jaén, aunque como dije anteriormente esto les pueda venir largo. Tengo que dejar claro, por si alguien piensa en algún interés que pueda tener a nivel político, que no se me conoce afiliación política alguna, más bien estoy en la línea que por ahora se mueve con cierta fuerza en las plazas de toda España (Puerta del Sol, etcétera.) en la que se está pidiendo el cambio en las formas de hacer la política auténticamente democrática.
    Manuel Sánchez