Triana. Camino de una leyenda
Diana Sánchez / Jaén
El rock andaluz que cautivó a tres generaciones llegará a Sabiote mañana con la renovada banda Triana. Con seis integrantes dispuestos a seguir con el legado heredado de sus antecesores, los músicos interpretarán temas clásicos así como los que conforman su último disco Un camino por andar.

El rock andaluz que cautivó a tres generaciones llegará a Sabiote mañana con la renovada banda Triana. Con seis integrantes dispuestos a seguir con el legado heredado de sus antecesores, los músicos interpretarán temas clásicos así como los que conforman su último disco Un camino por andar.
No se sienten leyenda pero son conscientes de la gran herencia que recibieron de Jesús de la Rosa, El Tele y Eduardo. Desde el año 2002, los integrantes de Triana son seis nuevas caras de un grupo que supo arrastrar, no sólo a una gran masa de andaluces sino también de españoles con su rompedora forma de hacer rock. “Es mucha responsabilidad, pero la llevamos bien pues lo hacemos humildemente y con mucha honestidad, sobre todo sin perder la fórmula y el sonido de Triana”, explica Juan Reina, cantante y líder de la banda sevillana.
Una fórmula que, ante todo, insisten en mantener como insignia fundamental, caracterizada por un rock sinfónico andaluz muy setentero. “Con nuestro nuevo disco Un camino por andar, hemos intentado respetar la esencia, pero a la vez procuramos que fuera actual, algo que se hace con buenos músicos y sabiendo la misión que tiene cada uno, además de trabajar bien los sonidos”, comenta el artista.
De esta manera, los espectadores que decidan acudir, gratis, al Colegio San Ginés de la Jara de Sabiote, mañana, a partir de las once de la noche, encontrarán a unos Triana renovados. “Tocaremos los clásicos como Abre la puerta o El lago, pero también interpretaremos los nuevos temas de nuestro último trabajo”, dice.
El álbum está compuesto por nueve temas que crearon, al amparo de El Tele, durante dos años. Y es que las letras y la música son el resultado de una labor, que para Reina sigue una disciplina diaria. “Si quieres vivir de esto hay que tener una constancia todos los días, ya que no puedes esperar a que te venga la inspiración mientras ves la tele o juegas a la Play”, confiesa el líder del grupo.
Entre concierto y concierto, los Triana aseguran que el camino es bonito y que la gente responde muy bien. “La prueba de fuego la tuvimos en el Extremusika, en abril, donde, a pesar de la lluvia vinieron unas cinco mil personas”, recuerda. A pesar de que no son los fundadores originarios, el conjunto se encontró con el desafío de mantener a los seguidores más ortodoxos y cautivar a aquellos más jóvenes que, ahora, escuchan temas de Triana en boca de Manolo García, Luz Casal, Alejandro Sanz o los mismos Medina Azahara. “Hay quienes no saben que esas canciones son de Jesús, El Tele y Eduardo”, añade Reina.
Ilusión nos les falta, porque los proyectos les animan a ampliar sus giras y cantar los himnos rockeros de varias generaciones de andaluces, incluso, fuera de las fronteras españolas. “En octubre iremos a Sudamérica, donde los primeros integrantes de Triana no llegaron a estar”, adelanta. Además, se les verán con otros grupos legendarios como los Smash, que destacaron en las décadas de los sesenta y setenta, y la pareja Lole y Manuel. Un camino que siguen avanzando con el nombre de quienes lo abrieron hace un cuarto de siglo.