Transporte “a la carta” para las conexiones en la comarca

El Consorcio Metropolitano Área de Jaén, prevé poner en marcha, para antes del verano, un nuevo servicio público en la Sierra de Segura, denominado “Transporte a la Demanda”. Se trata de un proyecto que cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de Beas de Segura, Santiago-Pontones y Segura de la Sierra. La idea es que lo ejecute la empresa Sierra de Segura S. L. El funcionamiento consiste en que los usuarios reserven las plazas al menos con veinticuatro horas de antelación para mayor seguridad de los viajeros, que, además, si quieren regresar —trayecto de vuelta— también lo puede hacer.

15 mar 2015 / 09:36 H.


Los interesados deberán llamar a los número de teléfono de la empresa adjudicataria del servicio, de lunes a viernes, en horario de ocho de la mañana a una del mediodía y de seis a ocho de la tarde. Es obligatorio indicar el nombre de los  pasajeros y el trayecto que desean realizar. En caso de no haber reservado, la empresa no puede garantizar la plaza ni que el autobús pase por su población. La tarifa que se aplicará será la compuesta por una parte fija dentro y hasta la cabecera de la ruta —dos euros— y la aplicación en el tramo que corresponda con la línea regular.    
Por otro lado, se establecen cuatro itinerarios. El primero con cabecera en Cañada Catena, en el término municipal de Beas de Segura, con cobertura al Camping El Centenar. El segundo,, con cabecera en Cortijos Nuevos, en el término municipal de Segura de la Sierra, cubrirá el Cortijo del Cura, la Casa Rural Castillo de Altamira, el Cortijo de Ramón y la Hospedería Morciguillinas. En cuanto a la tercera ruta, con cabecera en Santiago de la Espada, atenderá a Los Ruices, Huerta del Manco, Las Quebradas, Los Atascaderos y Las Nogueras. Finalmente la cuarta, con cabecera en La Matea, en el término municipal de Santiago-Pontones, incluirá en su recorrido Los Teatinos, Los Cañuelos, El Cerezo, El Patronato y Don Domingo. Las salidas están programadas para las seis de la mañana desde La Matea, con llegada a las 07:50 horas al hospital comarcal, en Puente de Génave. Habrá otra salida, a las 13:50 horas y una llegada a las 15:25. La vuelta de los trayectos se establece para las 16:00, las 11:40 y las 18.30 horas, con salida desde el casco urbano de Puente de Génave.
Presentación. Por otro lado, en el Ayuntamiento de Santiago-Pontones, el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio en Jaén, Rafael Eugenio Valdivielso Sánchez, presentó, esta nueva propuesta de movilidad. De ella afirmó: “Es un buena noticia, que podría dejar de serlo si el Partido Popular de Jaén, sigue empeñado en cargarse el Consorcio de Transportes, con su presidente y alcalde jiennense, José Enrique Fernández, con la solicitud de su salida formal del mismo”. En el peor de los escenarios, si ocurriera la desaparición, Valdivielso tranquiliza a los viajeros de la Sierra de Segura: “ La Junta de Andalucía no dejará  apeados a los vecinos de la comarca en ninguno de los casos, seguiríamos para dar una solución”.