Toñi Ronquillo: “Desde pequeña cantaba con un almirez en casa”
—Se llama copla entra en su recta final. Seis meses y ninguna semana retada. Su voz y su arte, cada sábado, emocionan al público y al jurado. ¿Cómo se siente?
—La experiencia es indescriptible. Es algo único, que te cambia la vida. Muy ilusionada y aprendiendo muchísimo, tanto en las galas como en las “masterclass” que tenemos cada miércoles.
—¿Con qué momento vivido durante este tiempo se queda?
—Es muy difícil quedarse con alguno pero, sin duda, si tengo que elegir me quedo con la actuación en la que interpreté La Duquesa Cayetana, con la que me salvé de los retos, y el sábado en el que canté Cría Cuervos, una noche en la que el público de mi pueblo visitó el plató del programa televisivo.
—Es la más joven del programa. ¿Qué supuso el día que le dijeron que formaba parte del espacio? ¿Cómo decidió presentarse?
—Cuando llegué a la final con la canción Carmen y me dijeron que un banquito era para mí, fui rápidamente hacia mi madre y la abracé. Esa emoción tan grande nunca podré olvidarla. Todo empezó cuando echaron el anuncio de la octava edición en la televisión y yo nada más verlo, llamé, dejé mis datos y esperé la contestación. Me llamaron días después para decirme dónde tenía que ir al primer castin y me dijeron que a Antequera (Málaga). Mi número era el 239, no lo voy a olvidar.
—Sus vecinos la paran por la calle para decirle lo bien que canta, incluso hace llorar al jurado. ¿Cómo lleva la fama?
—(Risas). Es un tremendo orgullo sentir el calor del público y de tu pueblo. Desde aquí quiero agradecer el cariño que me brindan, con su apoyo, en cada una de las galas.
—Lleva el arte en las venas. ¿Cuándo comenzó a cantar?
—Desde pequeña. Recuerdo cuando cantaba con un almirez en mi casa y un día lo tiré por el balcón y abollé un coche (risas).
—Canta copla. ¿Se atreve con otro género musical?
—Canto copla, pero también flamenco por bulerías, y en mi casa, me atrevo con temas pop en inglés.
—¿Tiene algún artista que le cause admiración e inspiración?
—Me gusta mucho Marifé de Triana, creo que es la que más, pero también Rocío Jurado, y de otras ediciones de Se llama copla me quedo con Joana Jiménez, Jonathan Santiago y Mari Carmen, la anterior ganadora del espacio.
—Ya ha cumplido un sueño, ¿cuál es el próximo?
—Ya que estoy dentro del programa, sería ganar esta edición de Se llama copla. Me gustaría ganarme la vida como cantante y seguir mis estudios, que actualmente compagino; seguir trasmitiendo lo que siento con mis canciones.
—La experiencia es indescriptible. Es algo único, que te cambia la vida. Muy ilusionada y aprendiendo muchísimo, tanto en las galas como en las “masterclass” que tenemos cada miércoles.
—¿Con qué momento vivido durante este tiempo se queda?
—Es muy difícil quedarse con alguno pero, sin duda, si tengo que elegir me quedo con la actuación en la que interpreté La Duquesa Cayetana, con la que me salvé de los retos, y el sábado en el que canté Cría Cuervos, una noche en la que el público de mi pueblo visitó el plató del programa televisivo.
—Es la más joven del programa. ¿Qué supuso el día que le dijeron que formaba parte del espacio? ¿Cómo decidió presentarse?
—Cuando llegué a la final con la canción Carmen y me dijeron que un banquito era para mí, fui rápidamente hacia mi madre y la abracé. Esa emoción tan grande nunca podré olvidarla. Todo empezó cuando echaron el anuncio de la octava edición en la televisión y yo nada más verlo, llamé, dejé mis datos y esperé la contestación. Me llamaron días después para decirme dónde tenía que ir al primer castin y me dijeron que a Antequera (Málaga). Mi número era el 239, no lo voy a olvidar.
—Sus vecinos la paran por la calle para decirle lo bien que canta, incluso hace llorar al jurado. ¿Cómo lleva la fama?
—(Risas). Es un tremendo orgullo sentir el calor del público y de tu pueblo. Desde aquí quiero agradecer el cariño que me brindan, con su apoyo, en cada una de las galas.
—Lleva el arte en las venas. ¿Cuándo comenzó a cantar?
—Desde pequeña. Recuerdo cuando cantaba con un almirez en mi casa y un día lo tiré por el balcón y abollé un coche (risas).
—Canta copla. ¿Se atreve con otro género musical?
—Canto copla, pero también flamenco por bulerías, y en mi casa, me atrevo con temas pop en inglés.
—Me gusta mucho Marifé de Triana, creo que es la que más, pero también Rocío Jurado, y de otras ediciones de Se llama copla me quedo con Joana Jiménez, Jonathan Santiago y Mari Carmen, la anterior ganadora del espacio.
—Ya que estoy dentro del programa, sería ganar esta edición de Se llama copla. Me gustaría ganarme la vida como cantante y seguir mis estudios, que actualmente compagino; seguir trasmitiendo lo que siento con mis canciones.
