Toldos para dar sombra en las grandes calles comerciales
Laura Martínez Espejo/Úbeda
El sistema de entoldado instalado, ayer, en las principales calles comerciales de Úbeda se inauguró ayer. La delegada de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía, Pilar Salazar, acudió para respaldar esta iniciativa de los comerciantes locales para los que anunció nuevas ayudas.

El sistema de entoldado instalado, ayer, en las principales calles comerciales de Úbeda se inauguró ayer. La delegada de Turismo, Comercio y Deportes de la Junta de Andalucía, Pilar Salazar, acudió para respaldar esta iniciativa de los comerciantes locales para los que anunció nuevas ayudas.
La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios de Úbeda, Alciser, presentó, ayer, oficialmente, una de sus últimas acciones. Se trata del proyecto de entoldado en las principales calles comerciales de la ciudad, que este verano se acometió con el propósito de hacer más agradable la estancia de los clientes que acuden a Úbeda, a pesar de las altas temperaturas veraniegas. Una vez concluido el montaje, centrado en las calles Mesones, Real y Plaza Doctor Quesada, ayer se celebró el acto de inauguración oficial, con la presencia de la delegada provincial de Turismo, Comercio y Deporte, Pilar Salazar. El respaldo se entiende porque se trata de una iniciativa enmarcada en el proyecto de consolidación del “Centro Comercial Abierto”, respaldada económicamente por la Junta de Andalucía. La intervención contó con una ayuda de 20.000 euros, concedida a la asociación comercial.
Tanto los empresarios como los clientes están muy satisfechos con la iniciativa. Bartolomé González, presidente de Alciser, avanzó sobre esta idea. “Para los próximos años, el entoldado quedará instalado en primavera, con la intención de incorporar otras calles comerciales y, especialmente, aquellas en las que sus comerciantes se involucren”, aseveró. Salazar reiteró por su parte lo que, en sus palabras, “es un apoyo firme de las instituciones públicas, en este caso de la Junta, a Alciser, ya que es todo un referente en la provincia”. “Los felicito porque el trabajo que realizan es constante y da sus frutos”, dijo. La política avanzó que su departamento acaba de aprobar nuevas ayudas para la asociación ubetense, en concreto para la puesta en marcha de una interesante iniciativa promocional, ligada a los productos autóctonos y, en concreto, al aceite de oliva. Participarán, aclaró, tanto comerciantes como las propias cooperativas aceiteras ubetenses. Los detalles del plan se conocerán próximamente. Finalmente, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Úbeda, José Manuel Gómez Cobo, destacó el esfuerzo de la Asociación de comerciantes Alciser. “Este proyecto de entoldado, ya ha convertido las calles más céntricas en lugares mucho más agradables para pasear y para visitar el comercio de la zona centro”, juzgó el responsable municipal.
Más tarde, la comitiva se desplazó hasta el Restaurante Cantina “La Estación”, donde la delegada provincial hizo entrega de una subvención, valorada en 35.000 euros. La firma hostelera ubetense recibió el incentivo, tras acogerse a los proyectos de la Iniciativa de Turismo Sostenible de Úbeda y Baeza “Museo Abierto del Renacimiento”. Con esta cantidad se ayuda a las obras de ampliación de espacios y reformas en el establecimiento.