Todos los furtivos están fuera de la ley

Cazar con papeles es cazar legalmente; cazar sin permiso es ser un furtivo. Y los furtivos están penados administrativamente por la ley. Si además uno es ministro de Justicia, aquello del “desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento” se eleva a la enésima conciencia y ha de dimitir.

    01 mar 2009 / 09:06 H.

    Eso es lo que ha hecho Mariano Fernández Bermejo, dimitir como ministro (un poco más tarde de lo que debiera) por ese error impensable en alguien de su sapiencia fiscal. Quien quiso cazarlo desde el primer día por su hechura de hombre de izquierdas, de convicciones firmes y definitivas (algo tan raro hoy día) se cobra ahora una fenomenal pieza. Y gratis, porque fue él mismo quien se suicidó políticamente furtiveando primero y luego no calibrando la dimensión que iba a tener lo que iba a hacer. Pero Jaén no es furtiva, que no.
    Todos los furtivos están fuera de la ley; todos, sin excepción, aunque haya algunos que se escapen por pericia o los dejen escaparse vaya usted a saber por qué. Si Bermejo ha pecado, que expíe sus culpas y que se las hagan expiar todo lo que quieran, pero que dejen a Jaén tranquila, que aquí no vivimos gente rara. Ni tampoco estamos pegando tiros todos los días, fiestas de guardar incluidas. Que las monterías, para quien le gusten, que a uno no pero lo respeta, son algo muy importante para esta tierra porque mueve la economía y genera riqueza. Dicho en moneda: 200 millones de euros dejan en la provincia. Así que si la gente se divierte pegando tiros, dentro de la ley siempre, y nosotros diversificamos nuestros ingresos para que no todo sea olivar que mimamos y aceite que malvendemos, que siga la afición. Ah, y que Garzón venga a su tierra cuando quiera y haga lo que quiera (él es mayorcito para saber lo que está bien y lo que está mal, él es autoridad competente para saber qué es ley y qué es contrario a la ley). Uno leía estos días los periódicos nacionales, oía a voceros y sesudos tertulianos en la radio o veía alguna tele y se le venía el mundo encima... En fin, lo de siempre, nos colocan en el mapa así, antes por un jabalí, ahora por unos cuernos sazonados con alta política y mucha mala leche.


    En voz  Alta
    Rosa Vaño, aceitera
    Viene bien siempre la apuesta por la calidad, sea el campo que sea. Pero si además es en el que da de comer a casi toda la provincia, viene que ni pintado. Aceites Castillo de Canena lo hizo desde el principio y le va bien, lo dicen los entendidos y lo corroboran las estadísticas. A la familia Vañó hay que aplaudirle por esa conquista y a Rosa Vañó debemos colocarle el foco protagonista porque en un mundo de hombres nunca es fácil abrirse camino. Vaya una enhorabuena doble, por la perseverancia y por la conquista del Premio Jiennense del Año.
    Jiennense del Año en el apartado de Sociedad, la empresaria Rosa Vañó, de una saga aceitera de toda la vida

    En voz  Baja
    El agua que bebemos
    Ha llovido como nunca (250 litros) y el campo está reluciente, verde en todas sus modalidades ahora y dentro de unas semanas explotará en mil colores. Todo muy bucólico, pero esa preciosidad tiene un pero, la gran cantidad de pesticidas que se han colado con tanta agua hasta los manantiales y veneros. Nadie habla, pero seguro que los ayuntamientos hacen trabajo extra para que la gente beba agua en condiciones, pese a esas filtraciones. Antes para matar las malas hierbas las dejábamos crecer, ahora inundamos de química el campo para que no broten.
    Nadie sabe aún el daño que estamos causando al campo con tanto pesticida que le echamos. O callamos


    Muy personal
    Michel Camdessus, ex director del Fondo Monetario Internacional: “¿Un consejo para mis nietos? Estudia, viaja, esfuérzate. Haz lo que te atraiga, y confía en ti y en los demás. Y sé honrado”.
       ¡Sabio consejo para nuestros hijos!
    Juan Jiménez Aguilar, medalla de Andalucía: “Dedico el premio a mi familia y a los pequeños empresarios que cada día se esfuerzan, luchan por sus negocios y consiguen dar trabajo a sus empleados. Ellos son el principal motor de nuestra economía”.
       ¡Enhorabuena a un jiennense de Villarrodrigo que siempre se enorgulleció de ello!
    Etoo, futbolista: “Todo el mundo me quiere como si fuera un dios”.
       ¡Que te acuestes, hombre!

    Adivina...

     No tuvo reparo alguno en entrar de socio en la empresa, pese a que sabía por su cargo que donde se iba a instalar no podía hacerse por ley

    ...Adivinanza

     ¿Será verdad que en la renovación del Consejo Económico y Social de la ciudad tampoco se va a contemplar la paridad?