Solicitud para la mejora la cuenca del río
La Plataforma en Defensa del Río Guadalquivir a su paso por Andújar remitió un escrito al concejal de Agricultura, Luis Salas, en el que le solicita que realice las gestiones oportunas para que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) acometa, cuanto antes, una serie de intervenciones en la cuenca del río. El colectivo de afectados por las riadas denuncia que las motas de la pedanía de Llanos del Sotillo y de la zona de la lsla están, en sus palabras, abandonadas y sin mantenimiento al encontrarse, como explican, llenas de malezas y “cardos” con el peligro que conlleva en caso de un incendio en la zona.

Asimismo, considera que las compuertas de las motas están sin engrasar y en caso de que hubiera que abrirlas y cerrarlas para desaguar, supondría, en su opinión, un grave problema. Aseguran, que al mismo tiempo, habría que limpiar la salida de las motas al río, que están, a su juicio, totalmente cegadas por el lodo. De igual modo, la plataforma indica que los árboles que se plantaron junto a las motas se están secando por falta de riego y abandono en su mantenimiento. En este sentido, el portavoz del colectivo de afectados, Juan Conde asegura, que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir lleva ya mucho tiempo que no hace nada en dichas zonas. Asimismo, Conde cree que desde el Ayuntamiento iliturgitano se debe solicitar con urgencia el proyecto con maqueta que fue presentado en su día por el subdelegado del Gobierno de la nación en Jaén, Juan Bautista Lillo. También consideran que el jefe provincial de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en Jaén, José Martín debe visitar la ciudad. “Como dijimos en la reunión no creemos en dicho proyecto porque obvia la responsabilidad de la presa, cuando todos sabemos que un muro artificial de 18 metros corta la corriente natural del río retrocediendo hasta prácticamente el Puente Romano”, subraya Conde.