Sindicatos e Iberia aceptan la propuesta del mediador Tudela

La dirección de Iberia y una mayoría de sindicatos representantes de los trabajadores de la aerolínea aceptan la propuesta del mediador, Gregorio Tudela, que recorta a 3.141 trabajadores el número de despidos en la compañía y prorroga el ERE en vigor hasta 2015. El acuerdo se firmó en el Ministerio de Fomento.

    14 mar 2013 / 16:59 H.

    El director de Recursos Humanos, José Luis Romero, y los sindicatos mayoritarios, CC OO, UGT, Sitcpla, Asetma, USO y CTA-Vuelo, representantes del 93% de la plantilla, rubricaron la propuesta del mediador en un encuentro en el Ministerio de Fomento, presidido por la ministra, Ana Pastor. El documento propuesto por el catedrático contempla un ERE para 3.141 trabajadores, el 16% de la plantilla, unas 700 salidas menos que el plan de reestructuración planteado por la compañía, que con “carácter inmediato” suspenderá el ERE extintivo y prorrogará el ERE en vigor hasta 2015.
    La firma de la propuesta supone la desconvocatoria de las cinco jornadas de huelga pendientes, del lunes 18 al viernes 22 de marzo, del total de 15 paros de 24 horas iniciados el pasado 18 de febrero, del que finalmente se llevaron a cabo un total de diez días de inactividad. El sindicato de pilotos Sepla, que no suscribió finalmente el acuerdo por considerar que no cumple “con unas garantías mínimas de futuro”, aclaró que no irá a la huelga la próxima semana. El jefe sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, mostró, no obstante, la disposición del colectivo a “seguir negociando”, al tiempo que insistió en que los pilotos están dispuestos a realizar sacrificios.
    Stavla, además de CGT y CTA-Tierra, no firmó el documento al considerar que “no es suficiente” y reprochó que “están destrozando la compañía”.
    La ministra de Fomento, Ana Pastor, agradeció a todas las partes el “esfuerzo” realizado y les animó a que continúen buscando “más encuentros y más acuerdos” para el futuro de la compañía, en la que trabajan más de 20.000 personas, así como para “el futuro del sector aéreo, del turismo, de la conectividad con Latinoamérica y las islas, y el conjunto de los ciudadanos”. Pastor aseguró: “Estamos en la buena dirección”. Y reiteró su agradecimiento a Iberia y los sindicatos.