Sin un alcalde claro en la capital

A las siete de la tarde todavía se desconoce quién será el alcalde de Jaén. Todo hace indicar que José Enrique Fernández de Moya gobernará en minoría, después de la negativa de Ciudadanos a brindarle su apoyo por desavenencias programáticas, según las fuentes oficiales. Sin embargo, a esta hora de la tarde, tanto el Partido Socialista, como Ciudadanos y Jaén en Común se encuentran reunidos, por separado, para decidir su sentido de la votación en el acto de constitución del Ayuntamiento.

12 jun 2015 / 16:51 H.

No se descarta que los tres ediles de C's voten a favor del socialista Manuel Fernández. En este sentido, la llave está, ahora, en manos de los futuros concejales de la agrupación Jaén en Común. En cuanto al resto de la provincia, de los 13 ayuntamientos que había pendientes de acuerdos, ya se han producido algunas novedades. Sirva como ejemplo Torredonjimeno, donde un pacto entre el PSOE e IU permitirá gobernar a Juan Ortega. En Pegalajar no habrá tripartito y gobernará el PP, la lista más votada. Lo mismo ocurre en Arquillos. La incógnita de Begíjar no se resolverá hasta mañana, en el pleno de investidura. Baeza, Linares, Higuera de Calatrava, Lahiguera, Villatorres, Villacarrillo y Villanueva del Arzobispo tendrán gobiernos de la lista más votada, salvo sorpresa de última hora. Queda pendiente Lopera, que puede haber pacto entre el PP e IU para arrebatar la Alcaldía a la socialista Isabel Uceda. En cuanto a Albanchez de Mágina, pendiente de un recurso electoral, parece ser que el PSOE provincial obligó al local a retirar la demanda para no interferir en la constitución de la Diputación.