Santana se compromete a liberar dinero de la deuda con Ditecsa
Mariela Soriano/Linares
Trabajadores de Ditecsa se concentran todas las mañanas como protesta ante el impago de sus nóminas. Una movilización que mantendrán, a pesar de que la factoría se comprometió a liberar dinero de la deuda pendiente con la auxiliar, hasta que tengan “el ingreso en sus cuentas”.

Trabajadores de Ditecsa se concentran todas las mañanas como protesta ante el impago de sus nóminas. Una movilización que mantendrán, a pesar de que la factoría se comprometió a liberar dinero de la deuda pendiente con la auxiliar, hasta que tengan “el ingreso en sus cuentas”.
Si la semana pasada la dirección de Ditecsa “echó la pelota al tejado” de Santana con respecto al impago de las nóminas de los trabajadores durante el mes de septiembre, la factoría “recogió el guante” y se espera que, en unos días, se haga efectivo el pago: “El secretario de la Unión General de Trabajadores, Gabriel Aleo, trató con el presidente de la factoría, Bienvenido Martínez, la situación por la que atravesamos los 54 empleados, y obtuvo su compromiso de que en unos días liberarán el dinero que se adeudaba a la empresa auxiliar para hacer efectivo el pago”, afirmó el presidente del comité de empresa de Ditecsa, Antonio Bueno.
Desde el martes de la semana pasada, los trabajadores se concentran cada mañana a las puertas de Santana como señal de protesta por esta situación, “que genera malestar en las familias, que perciben el salario necesario para cubrir sus gastos todos los finales de mes, y ya casi mediamos octubre sin tener sobre la mesa el pago de septiembre”. A pesar del compromiso, mantendrán la protesta “hasta que verdaderamente tengamos el ingreso en el banco, porque llevamos muchos palos recibidos y estamos cansados de promesas”. Ahora, y mientras esperan percibir lo que corresponde a su trabajo, desde el comité también tienen la vista puesta en el acuerdo de renovación de la colaboración entre Ditecsa, una empresa dedicada a la fabricación de cajas de cambio, y Santana, de la que dependen directamente: “Es una negociación que llevan a cabo directamente desde la dirección de ambas firmas, y que esperemos llegue a buen puerto por el bien de todos”. Con este convenio, se garantizaría la carga de trabajo de la auxiliar, que en estos momentos es prácticamente nula.
Un paso ineludible para la ampliación del ERE
Desde un primer momento, el comité de Ditecsa supeditó el acuerdo para la ampliación del Expediente de Regulación de Empleo puesto en marcha en la empresa a principios de año al cobro de las nóminas atrasadas, que perciben los trabajadores así desde el pasado mes de mayo: “Al final, la semana pasada anunciaron desde la dirección que aceptarían nuestras condiciones económicas tras presentar un ERE a la baja. No podemos entrar en la dinámica de ser los patitos feos del parque, cuando en realidad somos trabajadores procedentes de Santana, y lo que queremos es un acuerdo en consonancia”.