"San Francisco" en la encrucijada

 

El deseo de abrir el mercado en festivos ha abierto el melón del descontento en “San Francisco”. Mientras que un colectivo de comerciantes reclama la apertura como parte de su “derecho al trabajo”; el otro justifica su rechazo en el “no” de la mayoría de sus asociados. Y, entre uno y otro, el Ayuntamiento apunta que la solución deben darla los comerciantes.

19 mar 2014 / 11:00 H.

Se les frustró el intento de abrir el mercado durante el puente festivo de Todos los Santos porque el calendario laboral estaba fijado desde principios de año. Y, con la entrada de 2014, para evitar que se volviera a repetir lo ocurrido, la recién constituida Asociación de Comerciantes del Mercado Centro, “Jaén Merca-Centro”, el 3 de enero, solicitó a la Concejalía de Comercio, Mercados Municipales, Sanidad y Consumo una ampliación de los horarios de apertura a todos los festivos y domingos que la Junta de Andalucía tiene permitidos y autorización para hacerlo también los jueves o viernes por la tarde. “Era una petición que se ajusta a Ley y ya en octubre, cuando, al principio, se nos dio el visto bueno para abrir en festivo, la propia concejal admitió que la situación por la que atraviesa el mercado es mala”, justificaron la presidenta del colectivo, Leyre Fernández, y su secretario, José María Hermoso. Por su parte, la Asociación de Industriales, que engloba a 140 puestos, hizo lo propio y, “con la cosa de que hay otro colectivo” —indicó su presidente, Federico Navarro—, lanzó una “encuesta” entre sus asociados. “Les preguntamos —precisó, con el modelo de carta en la mano— si querían respetar el calendario oficial, abrir en días festivos, las tardes anteriores a esos festivos, los domingos de diciembre u otras propuestas, en el caso de que las tuvieran”. El recuento arrojó 85 votos a favor del calendario actual y 52 que estaban de acuerdo “con hacer alguna de las modificaciones” que se planteaban en la encuesta. Y así se le remitió al Ayuntamiento. “La mayoría mostró su deseo de mantener el calendario actual, pero dejé muy claro —subrayó el presidente del colectivo de Industriales— que la decisión quedaría supeditada a la que tomara la Concejalía”. El 12 de febrero, después de cotejar las peticiones de ambas asociaciones, llegó la resolución del área que coordina Victoria Garvín. Daba la autorización municipal para la apertura del mercado 3 de los 10 festivos que permite la Administración autonómica. Entre ellos, el 17 de abril, que, de entrada, debería haberse revisado porque coincide con el Jueves Santo, apostilló el secretario de Merca-Centro. No obstante, sobre lo que el comerciante llama la atención es sobre la claudicación de la Concejalía. Casi un mes después de aceptar parcialmente las peticiones de la nueva asociación, el 6 de marzo, remitió una nueva carta en la que reculaba de su primera decisión. “Como quiera que no se ha llegado a ningún acuerdo, se deja sin efecto el escrito”, lee Hermoso, que ve detrás de este cambio la influencia del otro colectivo: “Pensamos que hay personas en la otra asociación que están realizando escaramuzas en beneficio de las grandes cadenas de distribución, que son las que abren en días festivos. Amedrentan a la concejal y lo que no entendemos es porqué ella se presta a ese juego”. Pero el presidente del colectivo de Industriales negó este extremo. Reconoció que, el 23 de febrero, tras la autorización a la apertura de tres festivos, la asociación que lidera remitió a la Concejalía un escrito en el que le exponía su rechazo a la decisión y “alegaba” que no la consideraba “la más correcta”, pero añadió: “Nuestra asociación no se está enfrentando con nadie, tan solo ha sido catalizadora de lo que la mayoría de los socios votaron democráticamente, en asamblea”. Aseguró: “Tenemos tantas ganas de trabajar como ellos, porque de esto depende el sustento de nuestras familias, pero 3 días entre 365 no nos van a arreglar nada”. Por su parte, fuentes municipales resaltaron que es un conflicto que deben resolver los propios comerciantes. Al Ayuntamiento le es indiferente abrir más o menos días —aseguraron— y acatará lo que la mayoría decida.