Sacyr hace grandes negocios con el dinero de los 'vagos' jiennenses

Enrique Alonso/Jaén
Jaén es la tercera provincia española —después de Sevilla y Córdoba— en número de personas que cobran el paro agrario. Por ello, las declaraciones del presidente de Sacyr, Luis del Rivero, contra la prestación han sentado muy mal, sobre todo, porque esta empresa hace grandes obras en la provincia.

    17 jun 2010 / 09:53 H.

    Miles de jiennenses se sienten insultados por las palabras del presidente de esta compañía. Luis del Rivero dijo del subsidio que cobran 24.200 jiennenses después de realizar como mínimo 20 peonadas en la aceituna: “Fomenta la vagancia y tiene que ser combatido estructuralmente”. El malestar llega porque se trata de 427 euros que se cobran durante 6 meses y que  un trabajador del régimen general también cobraría bajo el nombre de “ayuda familiar”. Además, les servirá para tener una de las pensiones más bajas, que es el denominador común del régimen agrario.
    El malestar crece porque Sacyr y su filiar Valoriza son empresas que disponen de la adjudicación de grandes obras en la provincia jiennense o que han recibido incentivos y, en ambos casos, el dinero público es de miles de esos “vagos”. Sacyr tiene adjudicado el edificio del Hospital de Alcalá la Real. Además, realiza la Balsa del Cadimo, que tiene un presupuesto global de 58,9 millones —entre obra, expropiación y medidas correctoras—. No todo este dinero irá para esta sociedad, pero sí un buen pellizco.
    También tiene adjudicada la Presa de Siles, que costará 45,8 millones de euros —de los que 30,8 se destinarán a obra civil—. Asimismo, el tramo de la Autovía del Levante entre Torreperogil y Villacarrillo también lo hará Sacyr. El Gobierno destinará 84,1 millones —entre obra, expropiaciones y medidas correctoras—. Y, en la Autovía del Olivar, que surca pueblos con cientos de subsidiados del PER, participa esta empresa. Hace el tramo entre el Puente del Obispo y Baeza, que cuesta 34 millones de euros. Sin duda, el negocio puede rozar los 200 millones. Pero, además, posee la Compañía Energética de Las Villas —a través de Valoriza—, que recibió una subvención pública de 1.202.024 euros tras una inversión de 18 millones. También cogió un incentivo de la Junta para la Compañía Energética del Puente del Obispo de 1.201.543 euros después de destinar 21,5 millones. Pero no es lo único. Valoriza hizo la caldera de frío y calor de Geolit, por la que recibió ayudas y puso en marcha Bioeléctrica de Linares con un incentivo de 1.170.902 euros. Ahora, UGT y CC OO piden que se suspendan las adjudicaciones a Sacyr después de las “indignantes” palabras.