“Rincón Minero” cumple un año
El Colectivo Cultural y Deportivo Rincón Minero celebra, esta semana, su primer aniversario y hace balance de las actividades más destacadas que ha realizado con el principal objetivo de difundir y poner en valor el patrimonio linarense en todas sus vertientes.
Trabajar por y para Linares, de forma altruista y desinteresada, con la intención de difundir entre la ciudadanía aquellos aspectos más relevantes del patrimonio local. Con este claro objetivo se presentaba, hace un año, el Colectivo Cultural y Deportivo Rincón Minero, una asociación fundada por cinco linarenses cuya principal inquietud ha sido, según explica su presidente, Antonio del Arco, “organizar actividades culturales de interés y que permitan dar a conocer las raíces de la ciudad, para que no se pierdan, y la riqueza del patrimonio de Linares en todos sus ámbitos, como el minero, el arqueológico, el arquitectónico, el flamenco o el ferroviario”. La acogida que tuvo, en los últimos meses, este colectivo cultural fue “muy buena y positiva”, según Del Arco. “La gente responde en todo lo que hacemos, incluso en la página que tenemos abierta en Facebook, donde llevamos ya casi mil cien seguidores que nos brindan su apoyo y nos animan a seguir haciendo eventos continuamente”, manifiesta el presidente.
Entre las diversas iniciativas llevadas a cabo por “Rincón Minero” a lo largo de sus primeros doce meses de trayectoria destacan varias presentaciones de acontecimientos deportivos y culturales, rutas de senderismo para mostrar el patrimonio minero linarense, visitas guiadas al yacimiento íberorromano de Cástulo con el fin de difundir los nuevos hallazgos descubiertos recientemente, además de varias exposiciones y conferencias que han tenido gran afluencia.
Los miembros de este colectivo continuarán con el trabajo de forma activa y dentro de sus posibilidades, puesto que no poseen sede física para organizar más actividades enfocadas no solo a la puesta en valor del patrimonio local, sino también al fomento de la participación ciudadana.
Por su parte, el vicepresidente de “Rincón Minero”, Enrique García Pelayo, resalta el afán de colaboración que su colectivo tiene con otras asociaciones “para poder seguir haciendo cosas por el bien de Linares, de su cultura y su sociedad”.
El Colectivo Cultural y Deportivo Rincón Minero celebra, esta semana, su primer aniversario y hace balance de las actividades más destacadas que ha realizado con el principal objetivo de difundir y poner en valor el patrimonio linarense en todas sus vertientes.
Trabajar por y para Linares, de forma altruista y desinteresada, con la intención de difundir entre la ciudadanía aquellos aspectos más relevantes del patrimonio local. Con este claro objetivo se presentaba, hace un año, el Colectivo Cultural y Deportivo Rincón Minero, una asociación fundada por cinco linarenses cuya principal inquietud ha sido, según explica su presidente, Antonio del Arco, “organizar actividades culturales de interés y que permitan dar a conocer las raíces de la ciudad, para que no se pierdan, y la riqueza del patrimonio de Linares en todos sus ámbitos, como el minero, el arqueológico, el arquitectónico, el flamenco o el ferroviario”. La acogida que tuvo, en los últimos meses, este colectivo cultural fue “muy buena y positiva”, según Del Arco. “La gente responde en todo lo que hacemos, incluso en la página que tenemos abierta en Facebook, donde llevamos ya casi mil cien seguidores que nos brindan su apoyo y nos animan a seguir haciendo eventos continuamente”, manifiesta el presidente.
Entre las diversas iniciativas llevadas a cabo por “Rincón Minero” a lo largo de sus primeros doce meses de trayectoria destacan varias presentaciones de acontecimientos deportivos y culturales, rutas de senderismo para mostrar el patrimonio minero linarense, visitas guiadas al yacimiento íberorromano de Cástulo con el fin de difundir los nuevos hallazgos descubiertos recientemente, además de varias exposiciones y conferencias que han tenido gran afluencia.
Los miembros de este colectivo continuarán con el trabajo de forma activa y dentro de sus posibilidades, puesto que no poseen sede física para organizar más actividades enfocadas no solo a la puesta en valor del patrimonio local, sino también al fomento de la participación ciudadana.
Por su parte, el vicepresidente de “Rincón Minero”, Enrique García Pelayo, resalta el afán de colaboración que su colectivo tiene con otras asociaciones “para poder seguir haciendo cosas por el bien de Linares, de su cultura y su sociedad”.