Ricardo Serra, reelegido presidente de Asaja-Andalucía
La organización agraria Asaja en Andalucía ha celebrado este viernes en Antequera (Málaga) una asamblea general en la que han participado un millar de agricultores que han reelegido como presidente para los próximos cuatro años a Ricardo Serra, quien ha urgido al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, a que apruebe 'cuanto antes' la Ley de la Cadena Alimentaria 'prometida', un marco legal que 'equilibre las fuerzas e impida el abuso de posición dominante de la gran distribución que está obligando a los agricultores a vender a pérdidas', y que constituye 'el principal problema de la agricultura andaluza'.
De esta manera, la lucha contra la "brutal" merma de renta que, en opinión de Serra, han sufrido los agricultores andaluces "en los últimos 20 años", y que "no se ha visto compensada ni por los precios de mercado ni por las ayudas de la Política Agraria Común (PAC)", es uno de los retos que el recién reelegido presidente de Asaja-A se ha marcado para los próximos cuatro años junto a la reforma de la nueva, "imprudente, innecesaria e inoportuna" PAC diseñada por la Comisión Europea. Para lograr ese segundo objetivo, ha instado a Arias Cañete, y al consejero andaluz de Agricultura, Luis Planas, a que trabajen "conjuntamente con todo el sector" para modificar un documento que, en su opinión, es "disparatado", según ha informado la entidad en un comunicado.
La teoría del "enverdecimiento" que, a su juicio, marca dicha reforma, "toma un rumbo totalmente contrario al que marcan los grandes productores agrarios mundiales y la propia FAO, que advierten de la imperiosa necesidad de incrementar la producción en toda la superficie agraria disponible ante el incremento de población y de nivel de vida, especialmente en los países del sudeste asiático". Más información, mañana, en la edición impresa de Diario JAEN