Repesca de bomberos que no pasaron la oposición de 2007
La Concejalía de Seguridad Ciudadana, Tráfico y Transportes dio por finalizada la búsqueda de los 4 bomberos que faltaban para cerrar los 15 contratos temporales necesarios para garantizar la prestación del servicio y la cobertura del parque en los meses de mayor riesgo de incendio. Como, el año pasado, el área de Personal recurrió a la bolsa de trabajo surgida de las oposiciones del año 2007, pero, a diferencia de la vez anterior, reunir a esos 15 bomberos no ha sido fácil.

La primera quincena de junio solo se firmaron 11 contratos. Y los 4 restantes se han podido formalizar tras una “repesca” en la que la Concejalía ha recurrido a aquellos aspirantes al Cuerpo de Bomberos que, en 2007, tan solo aprobaron una de las pruebas de aquella convocatoria. Para salvar este obstáculo, el jueves se sometió a una prueba psicotécnica a 23 de aquellos aspirantes. Estas contrataciones han sido duramente criticadas por el Sindicato Independiente de Bomberos (SIB) y por la Central General de Trabajadores (CGT). Apelando a la Ley de Emergencias de Andalucía y al reglamento interno del Cuerpo, siempre han reivindicado la necesidad de que se convoquen plazas de funcionarios y no de interinos, como la que, en estos momentos, está recurrida administrativa y judicialmente. Y, ahora, la gota que colma el vaso es lo que CGT considera una “reapertura” de la convocatoria de 2007. “Están bordeando la Ley”, denuncia, desde este sindicato, Raúl Montilla, que critica que estas 15 contrataciones se hayan argumentado sobre la “urgencia”, cuando el año pasado ya hubo el mismo problema y considera que 12 meses habrían dado para lanzar una convocatoria en condiciones. Aparte, subraya: “Desde el punto de vista legal, no podía hacerse una bolsa de trabajo del resultado de las pruebas de aquellas oposiciones”. Su central sindical ya ha iniciado el expediente para recurrir los primeros contratos.
Por su parte, el concejal de Personal, Miguel Contreras, indicó a este periódico que, según los informes técnicos, no había problema legal para realizar estos test psicotécnicos a los aspirantes que, en 2007, suspendieron la oposición. Y, en un comunicado, su homólogo en Seguridad Ciudadana Juan Carlos Ruiz, lo justificó “por motivos de necesidad y urgencia para salvaguardar el interés y seguridad pública”, y garantizó que “se ha primado la legalidad y la objetividad”.