Real Jaén.- La plantilla recauda casi 40.000 euros y sale a 2.000 por jugador
La plantilla del Real Jaén ha conseguido prácticamente 40.000 euros con las iniciativas que ha llevado a cabo durante el último mes para recaudar ingresos que palíen su situación económica. Cada jugador ha recibido unos 2.000 euros. El reparto finalizó el pasado lunes, antes de que los futbolistas se marcharan de vacaciones.
Los representantes de la plantilla dejan claro que el dinero se ha repartido entre todos los trabajadores de la entidad, aunque algunos han recibido ingresos en función de la implicación que han tenido a lo largo del proceso. El resultado de los dos sorteos ha sido extraordinario, porque los beneficios han superado los 37.000 euros. Asimismo, la fiesta celebrada la pasada semana en el Pub Moët y la Sala Kharma también ha sido muy rentable. Los jugadores consiguieron 2.150 euros. “El dinero nos viene muy bien para hacer algunos pagos y para disponer de algunos recursos después de tantos meses sin cobrar. Es un alivio importante”, aseguran los profesionales, muchos de los cuales se han marchado de Jaén sin saber su futuro deportivo. El Real Jaén, al menos, todavía no ha movido ficha, pese a que la intención del presidente y máximo accionista, Rafael Teruel, es mantener la base de la actual plantilla y aprovechar el excelente trabajo de esta temporada.
El paso siguiente de los profesionales es presentar denuncias ante la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) por el impago de las mensualidades que no han recibido (marzo, abril, mayo y algunos tienen junio en sus contratos). El plazo para reclamar finaliza el próximo 30 de mayo. El aluvión de denuncias contra el Real Jaén será importante. De hecho, la mayor parte del dinero que necesita el club para cerrar el ejercicio (300.000 euros) es para hacer frente a esas reclamaciones. Si la entidad no abona esos débitos corre peligro de descenso administrativo, aunque, al estar en proceso concursal, esa decisión quedará pendiente del juez. De todas formas, el Real Jaén no quiere llegar a esa situación extrema y, por ello, tiene la convicción de que reunirá los 300.000 euros necesarios para cerrar la temporada y comenzar a cero la siguiente. Es una prioridad que se ha marcado Rafael Teruel y, seguramente, la única manera de comenzar con buen pie el nuevo proyecto deportivo.
Por otro lado, los jugadores del Real Jaén cobrarán a través del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) los salarios que quedaron pendientes antes de la apertura del concurso de acreedores, declarado por el juez el 8 de febrero. Del periodo anterior quedaron sin abonar las nóminas de octubre, noviembre, diciembre y una parte de enero. Los profesionales han cobrado en los últimos meses los 1.575 euros que les abonó la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) correspondiente al dinero que debía recibir el Real Jaén del órgano federativo y los veinte días del mes de febrero que les pagó el propio club. José Eugenio Lara /Jaén
Teruel y Herrero hablarán la próxima semana para planificar la temporada
Rafael Teruel y Manolo Herre- ro, presidente y entrenador del Real Jaén, respectivamente, se reunirán la próxima semana para hablar de la situación personal del técnico y del nuevo proyecto deportivo. Herrero cumple contrato como entrenador al final del presente ejercicio. Sin embargo, como trabajador del club, su relación es indefinida. Por lo tanto, deberá renovar para continuar al frente de la dirección técnica de la plantilla. Igualmente, el iliturgitano tiene varias prioridades,
la principal de ellas es que no está dispuesto a vivir una temporada como la que acaba ahora. “La situación no puede volver a repetirse”, aclara. Al preparador le gustaría mantener una base importante del equipo, “especialmente a los jugadores
que han demostrado su
calidad y competitividad,
que son la mayoría”, subraya.
Sostiene que la continuidad del grupo permitiría proseguir con el trabajo que se ha hecho hasta ahora y evitaría empezar de cero, lo que
retrasaría de forma considerable la construcción del equipo, con el riesgo
que ello conlleva.
Los préstamos no se pondrán en marcha, como mínimo, hasta la semana que viene
El juez de Lo Mercantil de Jaén ha dado traslado a las partes (la Administración Concursal del Real Jaén y a los acreedores personados en el proceso) para que se pronuncien sobre los préstamos participativos que el club jiennense quiere poner en marcha para conseguir fondos. Los administradores tienen de plazo hasta el viernes para presentar su informe, mientras que el límite para los acreedores está entre el viernes y el próximo martes. El Real Jaén confía en que los informes sean favorables. Recuerda que, en el caso de los administradores, la iniciativa de los créditos fue consensuada con ellos. Fernando
González Vázquez, el asesor jurídico del Real Jaén, manifiesta que el proceso de aprobación se encuentra dentro de los plazos marcados y que no se ha ralentizado en absoluto.