Real Jaén.- Geni y Arriaga: 'Que marque cualquiera, pero que subamos'

José Eugenio Lara /Jaén
Geni y Arriaga están unidos por el gol, pero también por una ilusión: ascender con el Real Jaén. Los dos afrontan la eliminatoria con el Villarreal B con las máximas expectativas y con el convencimiento de que el equipo subirá si mantiene su estilo de juego. Consideran esencial marcar y no perder en el Estadio de El Madrigal.

    12 jun 2009 / 10:10 H.

    Geni lleva quince goles en la Liga y alcanza los treinta y seis en las tres temporadas que lleva en el club. Arriaga suma quince también y totaliza veinticuatro como jugador del Real Jaén. El gol los une, como la esperanza por ascender. Geni no ha jugado nunca en El Madrigal. Joseba lo ha hecho en dos ocasiones con el Athletic de Bilbao, en una perdió y en la otra venció. “Espero lograr el domingo el segundo triunfo”, desea. Y añade: “Es un escenario magnífico y es muy positivo que el Real Jaén juegue en un campo como este”. Los dos tienen gol, pero a ninguno le importa que marque otro compañero ese tanto que conduzca a la gloria deportiva. “Lo importante es el equipo. Que ganemos la eliminatoria marque quien marque”, asegura el atacante vasco. Y apostilla el asturiano: “Da igual el goleador, lo que pretendemos es el objetivo colectivo”.
    Comparten también la opinión de que es conveniente encarrilar la victoria en el encuentro de ida para luego certificar el ascenso en La Victoria. “Tenemos nuestras opciones y hay que aprovecharlas. Marcar en El Madrigal nos puede llevar a Segunda. Yo lo hemos comprobado en las anteriores eliminatorias. El Villarreal B es peligroso de medio campo hacia arriba, pero tiene otras debilidades”, subraya Geni. Arriaga profundiza más: “Debemos seguir en nuestra línea de juego, mantener la portería a cero y aprovechar alguna ocasión. Vamos a por la victoria. Hemos encajado en las dos salidas de la promoción, pero hay que reconocer que disputamos finales y que todos los equipos nos jugamos la temporada”, precisa.
    El goleador vasco hace hincapié en que conseguir el doblete sería redondear una campaña fantástica, aunque reconoce que la meta principal siempre ha sido el ascenso. “Toda la temporada hemos peleado por estar donde estamos. Nos encontramos donde queríamos y no podemos perder la oportunidad que se nos ha presentado”, manifiesta. Los dos entienden que la eliminatoria es muy complicada, pero asumen que está abierta y que el Real Jaén tiene muchas posibilidades de superarla. “Habrá dificultades, pero tenemos ilusión y ganas por llegar al destino final”, concluyen.

    {tab=10º ascenso}
    El club busca el décimo ascenso de su historia
    El Real Jaén busca ante el Villarreal B el décimo ascenso de su historia en las distintas categorías del fútbol español (Primera, Segunda y Segunda División B). Sería, además, la sexta ocasión en la que el club jiennense da el salto a la División de Plata.
    El Real Jaén ha vivido dos ascensos a Primera División (52/53 y 55/56), cinco a Segunda División (51/52, 66/67, 75/76, 96/97 y 99/00) y dos a Segunda B (87/88 y 90/91). El primer gran éxito del Real Jaén se vivió en la Liga 51/52, que abrió el periodo más brillante en la historia del club jiennense. Esa temporada, el equipo fue campeón del grupo sexto de Tercera, subió a la División de Plata por primera vez y consiguió la Copa Federación. El equipo de Terrazas tiene la oportunidad de repetir aquella secuencia histórica (ascenso y Copa). Los paralelismos con esa época son tales que algunos aficionados y dirigentes ya sueñan con rememorar aquellos momentos. Entonces, el Real Jaén fue capaz de subir en dos años de Tercera a Primera.
    Los éxitos más recientes del Real Jaén son los dos últimos ascensos a Segunda A, en los cursos 96/97 y 99/00. El 22 de junio de 1997 y el 25 de junio de 2000 quedaron grabados en la retina de la afición de Jaén. Figueras y Ourense se convirtieron en ciudades talismanes y en ellas conquistó el equipo el objetivo. A diferencia de esos años, en esta campaña, el Real Jaén puede alcanzar el ascenso ante su hinchada. J. E. LARA  /  JAÉN
    {tab=Dani: Fieles al estilo}
    Dani: 'Tenemos que ser fiel a nuestro estilo'
    Dani Hernández, el indiscutible protagonista de la eliminatoria con la Ponferradina por el penalti parado a Jonathan Valle, asegura que el Real Jaén debe ser fiel a su estilo en la ronda final ante el Villarreal B y mantener la misma filosofía de todo el año. “Tenemos que ser fieles a unos valores que nos han llevado al lugar en el que nos encontramos en estos momentos”, afirma. El portero considera que la eliminatoria está muy equilibrada y avisa de que será dura y difícil para los dos conjuntos. “Nosotros queremos conseguir el ascenso y redondear una temporada exitosa. Si lo logramos, habremo cumplido el objetivo, como ya hicimos en la Copa Federación. De todas formas, tenemos que ir paso a paso y afrontar con gran concentración las dos finales que nos quedan”, explica.
    Dani Hernández entiende que marcar en el Estadio de El Madrigal y empatar o ganar daría cierta ventaja al Real Jaén para el segundo partido. Manifiesta que su amigo, el baloncestista Sergio Rodríguez, vendrá al encuentro final “si puede”. “Los dos salimos muy contentos el pasado domingo. Si puede, seguro que vendrá”, advierte. El guardameta, cedido por el Rayo Vallecano, no se plantea su futuro en estos momentos. “Ahora mismo mi mente está puesta en el ascenso con el Real Jaén. Cuando concluya la temporada será el momento de ver el futuro. No quiero pensar ahora en esas cosas, porque estoy concentrado en la promoción”, finaliza.
    Dani Hernández es el único jugador de la plantilla que ha disptuado todos los minutos de la Liga y de la promoción de ascenso. También jugó la mayoría en la Copa Federación. Sólo estuvo ausente en dos partidos. Totaliza 52 encuentros en la temporada y 4.680 minutos. Entre Liga y play off ha recibido 25 goles, una cifra extraordinaria que lo ha revalorizado.
    {tab=La apuesta del Villarreal B}
    Villarreal B.-Apuesta firme por la Segunda
    El Villarreal ha hecho una apuesta decidida para subir al filial a Segunda División A y no ha escatimado esfuerzos económicos en confeccionar un gran plantel. Los medios periodísticos de aquella zona aseguran, incluso, que el Villarreal B tiene más presupuesto que el Castellón, club de Segunda División A. Hablan de casi seis millones de euros. Francisco Roig, el presidente, pretende que el filial esté en la categoría superior para que     se reduzca la diferencia con     la Primera División y que los chavales no acusen el cambio cuando el entrenador se vea obligado a contar con ellos.
    Es natural, por lo tanto, que la calidad y el talento imperen en la plantilla. Cuatro jugadores han tenido la oportunidad de debutar con el primer equipo. Son el portero Juan Carlos, que no jugará el próximo domingo por acumulación de amonestaciones, Matilla, Joan Tomás y Jordi Pablo. Este último fue convocado para un encuentro de la Liga de Campeones con el Arsenal inglés. Otros tres futbolistas (Kiko, Mario y Cristóbal) han asistido a alguna convocatoria, pero no han debutado. Juan Carlos Garrido, el entrenador, cuenta con un grupo de futbolistas que sueñan con ascender y con triunfar algún día en el primer equipo del Villarreal.