Raphael.- Yo soy aquel artista “indie”


Yo soy aquel”, cantaba Raphael en el festival de Eurovisión del año 1966. Lo que nadie sabía por aquel entonces es que el linarense se refería a que él era aquel músico “indie”. Porque, a pesar de lo que pueda parecer, lo “indie” no entiende de épocas ni de estilos musicales. Solo entiende de independencia y, en esta parcela de la vida y de la música, Raphael lo tiene muy claro: “Si hay un artista que siempre ha hecho lo que ha considerado que tenía que hacer y que ha sido patrono de sí mismo, ese, sin ninguna duda, soy yo”.

07 ago 2014 / 22:00 H.


Y nada mejor para demostrar que uno se encuentra dentro del panorama musical independiente y alternativo que participar en el festival Sonorama Ribera, que se celebra en el municipio de Aranda de Duero (Burgos), del 13 al 16 de agosto. Una cita a la que el artista no sabe por qué no le han invitado antes.
“Me hace mucha ilusión, no entiendo cómo no se me había llamado antes para asistir a este festival, aunque por lo visto parece que la organización llevaba tres o cuatro años intentándolo”, apunta el cantante en una entrevista a Europa Press, en la que afirma que una vez en el cartel, ya solo queda salir al escenario “con toda la ilusión del mundo” para que todos disfruten, el público y él, porque Raphael solo tiene un deseo: “Espero que sea nuestra gran noche”, añade el linarense, que en el Sonorama Ribera, el artista compartirá escenario con nombres como Amaral, Los Planetas, Iván Ferreiro, Duncan Dhu, Nacho Vegas, Cut Copy, Second o Niños Mutantes, un grupo que tiempo atrás versionó su canción “Como yo te amo”. “Yo conozco a todo el mundo”, apunta Raphael sobre todos ellos, al tiempo que asegura que todos los artistas siempre están “atentos a todo lo que sale”.
polémica. Aunque el público asistente al consolidado festival de música independiente difiere del que el artista de Linares se encuentra en sus conciertos, Raphael recalca que él siempre intenta dar “pasos de gigante hacia delante” y, de este modo, cree que actuar en el Sonorama, ante un público joven que a priori puede no ser el suyo, es parte de este avanzar. “Estoy acostumbrado a cantar en sitios muy pequeños, en teatros, en plazas de toros, en el Madison Square Garden y hasta en el Kremlin. Esto es un reto. Todos los días son un reto”, subraya Raphael, antes de embarcarse en su nueva gira “De amor y desamor”, que comienza el domingo 10 de agosto en el Parc Deu Pinarets, en Cambrils.
“De Amor y desamor” también es el título de su próximo disco, en el que Raphael revitaliza las canciones que él considera las “joyas de la corona” de su inabarcable catálogo. En este nuevo trabajo, el linarense revisita esas “joyas” con la colaboración de otros grandes artistas, como Jacobo Calderón, Paco Salazar y Fernando Velázquez, con el objetivo de dar un nuevo aire a todos estos temas que han marcado su trayectoria como cantante. “Hemos engrandecido algunas canciones de una manera tremenda. Quiero regrabar mi historia para que los jóvenes no tengan que echar mano de grabaciones antiguas, que suenan como sonaban. Y, por fortuna, mi voz sigue ahí”, explica el cantante nacido en Linares, que en esta ocasión no visitará la provincia de Jaén durante su gira, aunque sí Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba y Cádiz.