Rajoy recuerda la presunción de inocencia de Magdalena Álvarez

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, evitó decir si da su respaldo a Magdalena Álvarez, exministra de Fomento y exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía imputada en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares, pero recordó que. de momento. no ha sido juzgada y que la ampara la presunción de inocencia.

    21 mar 2014 / 23:00 H.


    “A mí no me gusta adelantar acontecimientos nunca”, declaró Rajoy en una rueda de prensa en Bruselas al término del Consejo Europeo. En este sentido, señaló que “en este momento hay una imputación que en absoluto supone una declaración de culpabilidad” y que, “mientras no se demuestre lo contrario, todas las personas son inocentes”. De esta forma, el presidente del Gobierno evitó decir si da su respaldo a la exministra de Fomento y exconsejera de Economía andaluza.
    Magdalena Álvarez recurrió la fianza de responsabilidad civil de 29,5 millones euros que le impuso Mercedes Alaya, la juez que investiga el caso de los ERE irregulares en Andalucía, al entender que se trata de una fianza “abusiva” y “presidida por un fin estigmatizador y punitivo” coherente “con el juicio anticipado de culpabilidad” pero “manifiestamente inconstitucional”. En el recurso elevado a la Audiencia Provincial, el abogado de Álvarez solicitó la anulación del auto dictado por la juez Alaya al considerar que “no se ajusta a derecho”.
    otro embargo a cc oo. El Juzgado que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía decretó también el embargo de una segunda finca perteneciente a la Federación de Industria de Comisiones Obreras y ubicada en Madrid tras ser declarada responsable civil subsidiaria de la fianza de 593.306,96 euros, impuesta de manera solidaria al secretario general de la Federación de Industria de CC OO en Sevilla, Juan Antonio Caravaca, y a su homólogo a nivel andaluz, Enrique Manuel Jiménez.
    El pasado 7 de febrero, la juez Alaya impuso a ambos imputados una fianza de responsabilidad civil de 593.306,96 euros a la que debían hacer frente con carácter solidario y declaró a la Federación de Industria de CCOO responsable subsidiaria de dicha cantidad, dándole un plazo de diez días para que designara bienes de su propiedad sobre los que trabar embargo, tras lo que la federación designó su sede en el número 11 de la calle Manuel Cortina de Madrid.
    Por medio de un decreto dictado el 18 de marzo, al que tuvo  acceso Europa Press, la secretaria del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla acuerda el embargo de la finca designada por la Federación de Industria de CCOO “en cantidad suficiente hasta cubrir” la cantidad de 593.306,96 euros correspondiente a la fianza civil impuesta. En un escrito elevado al Juzgado, el abogado de la federación referida explica que la finca ahora embargada está valorada en compra realizada en 2005 en un importe de más de 600.000 euros “por ser enclave urbanístico en la ciudad de Madrid, situada entre el Paseo de la Castellana y calle Sagasta”. El letrado, asimismo, advierte de que “no debe confundirse esta finca con la ya puesta en aval” para cubrir la fianza civil de 471.352 euros impuesta al exsecretario general de la federación en Andalucía Manuel Roberto Carmona Soto, todo ello “al ser finca independiente aunque en el mismo edificio”.
    De este modo, son ya dos las fincas en Madrid que la juez Alaya ha embargado a la Federación de Industria de CCOO, antes denominada Federación Minerometalúrgica, para hacer frente a las fianzas civiles impuestas a sindicalistas imputados en la causa.