Publicada una nueva lista de 1.200 morosos amenazados de embargo
El Ayuntamiento de Jaén ha ordenado el envío de más de 1.200 notificaciones de apremio, así como medio centenar de embargos de sueldos, por multas o impuestos municipales impagados. Los afectados tienen quince días naturales para cumplir con sus obligaciones tributarias.
El listado se suma a los publicados, con anterioridad, por el Ayuntamiento en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) dentro del “procedimiento habitual” para el cobro de recibos impagados. Las notificaciones de apremio son el paso previo al embargo, después de un largo trámite burocrático, que incluye la publicación en el BOP de los nombres de los deudores, los cuales tienen un plazo legal para presentar un pliego de descargo o bien para pagar lo que deben en el Ayuntamiento. Si ello no ocurre, entran en un proceso de recaudación ejecutiva que lleva al embargo. En concreto, se trata de personas que en los últimos años han dejado de pagar algún tipo de multa —de tráfico, en su mayoría— o bien impuestos, como el de Circulación, el de Bienes Inmuebles —más conocido como la contribución urbana—, ocupación de vía pública o el Impuesto de Actividades Económicas.
Desde que comenzó el mandato, la Concejalía de Hacienda ha realizado, de manera periódica, operaciones de este tipo. Sin ir más lejos, a principios de año ejecutó 3.800 embargos, con los que consiguió cobrar 600.000 de los 2.800.000 euros de deudas tributarias no prescritas, correspondientes al periodo comprendido entre 2001 y 2005, que afectaban a nueve mil contribuyentes. “Es algo normal que venimos haciendo desde hace tiempo, después de todo el proceso de depuración de datos”, explicó el anterior concejal de Hacienda, Manuel Fernández Palomino, en una rueda de prensa. Para facilitar el proceso, pone a disposición de los afectados una serie de servicios, como un número de teléfono de información y un buzón electrónico, que los ciudadanos pueden encontrar en la página web oficial del Ayuntamiento de la capital (www.aytojaen.es).
Fuentes municipales destacan el esfuerzo realizado “por mejorar la recaudación sin vulnerar los derechos de los ciudadanos”. Los impuestos, recuerdan, asimismo, en el Ayuntamiento, son la contribución común a los servicios que reciben los ciudadanos: desde el funcionamiento de los polideportivos y centros culturales, al de las luces semafóricas, las obras públicas o la construcción de nuevos equipamientos.
Javier Esturillo / Jaén