Proyecto para restaurar las campanas del santuario
La parroquia y la cofradía de la Virgen de la Villa se han marcado un reto: Arreglar las campanas del santuario y recuperar su sonido original. Se trata de un “ambicioso” proyecto, ya que algunas de las campanas presentan un deterioro importante, y la inversión prevista, como dio a conocer el párroco de Santa Marta, Francisco León, es de unos dieciocho mil euros.

“Hemos tenido problemas. Recuerdo que, una vez, un rayo inutilizó todo el sistema. Es un proyecto que alguna vez había que acometerlo, y la cofradía ha tenido la valentía”, manifestó. Y es que la hermandad de La Labradora, “a pesar de que el año pasado afrontó el cincuenta aniversario de la coronación de la Virgen de la Villa”, como subrayó el cura, tuvo el valor de involucrarse en la iniciativa “para recuperar el sonido del campanario”. “Es una labor importante y estoy enormemente agradecido”, aseguró.
También la Fundación Caja Rural de Jaén colaborará con la intervención. De hecho, el párroco firmó un convenio con el gerente de la fundación, Luis Jesús García-Lomas. El acuerdo se enmarca dentro del plan de promoción cultural y del patrimonio histórico-artístico de la provincia de Jaén y está adscrito al programa “La Rural Patrimonio”. “Vamos a colaborar con este santuario con una aportación pequeña. Es un granito de arena, al que me imagino que se sumarán muchos marteños por la devoción que existe hacia la Virgen”, expresó García-Lomas, que añadió: “Estamos contentos de colaborar en el empeño de la parroquia en arreglar las campanas”. Asimismo, Francisco León se mostró convencido de que habrá muchos vecinos dispuestos a implicarse. “Este santuario es la atalaya de Martos, por su situación y por la devoción a la Santísima Virgen y creo que muchas personas se volcarán con este proyecto”, dijo. Por su parte, el presidente de la cofradía, Fidel Díaz, señaló que, en una próxima asamblea, se decidirán las actividades que se llevarán a cabo.