Programa para atender a seis niños saharauis discapacitados

El Fórum Ateneo Giennensis de Andújar impulsa una serie de actividades solidarias, con motivo de la llegada de seis niños saharauis con discapacidad a la ciudad iliturgitana. Los menores llegarán a principios del mes de julio, acompañados de un monitor de la Asociación  de  Ayuda al  Pueblo Saharaui  de  Jaén, para poder disfrutar de unos días de descanso y evitar los rigores del calor de su lugar de procedencia. Con estas propuestas lúdico-culturales se pretende recaudar  fondos para poder sufragar  los  gastos que supone el traslado y la estancia de los chicos desde los  campamentos de  refugiados de Tindouf en Argelia hasta España.

20 jun 2015 / 08:38 H.


Los pequeños tendrán su residencia en  el centro  asistencial  “Vicente  de  la  Cuadra”, que gestiona la Asociación Provincial Pro-minusvalidos Psíquicos (Aprompsi). En cuanto a su asistencia, correrá a cargo de los profesionales del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Se trata de un novedoso proyecto solidario, único en la región, que se suma al programa “Vacaciones en paz”.  
Al acto de presentación de esta iniciativa, que acogió el Vivero de Empresas, acudieron, entre otros, el presidente del Foro Ateneo, Francisco Manuel Martínez; la presidenta de la Asociación de Apoyo al Pueblo Saharaui de Jaén, Franma Ruiz, y  la responsable del “Vicente de la Cuadra”, Encarnación de la Fuente, además de representantes de Aprompsi. El presidente del Fórum Ateneo, Francisco Manuel Martínez, declaró, en su intervención, que la  Asociación  de  Ayuda  al  Pueblo  Saharaui  de  Jaén solicitó colaboración para organizar, proyectar y ejecutar  actividades  solidarias  para  recaudar  fondos. Las propuestas lúdicas y culturales que se impulsarán están enmarcadas en el programa “Verano Solidario 2015”. La  primera  de ellas será  una cena  benéfica, prevista para el próximo día 3 de julio, a partir de las diez de la noche, en la terraza de la piscina municipal al aire libre de la calle Ejido del Puente. El precio del menú es de 30 euros y la organización espera recaudar unos 5.000. “Solicitamos la colaboración de los vecinos de Andújar y comarca  para  hacer  posible, y  con  éxito, este iniciativa altruista y solidario”, declaró Martínez. La causa de los refugiados en los campamentos del Sáhara despierta gran simpatía en la ciudad.