El fuego devora tres naves en Valeo

El suceso obliga al desalojo de los empleados que trabajaban en las instalaciones
Un incendio, cuyas causas aún no se han determinado, afectó a tres naves de la factoría de Valeo Iluminación en Martos a última hora del sábado. El suceso causó cuantiosos daños materiales y perjudica la marcha de la cadena de pilotos, que se encuentra en la zona contigua.
  Carmen Rernández / Martos
Un fuego de grandes dimensiones se declaró en la planta que la multinacional francesa Valeo Iluminación posee en el polígono industrial Cañada de la Fuente de Martos. Las llamas prendieron en torno a las once y media de la noche del sábado y devastaron tres naves de la fábrica. La zona en la que se originó el incendio es la denominada carpa de embalaje vacío, que se encuentra habilitada para cargar el material de pilotos y faros.

    01 dic 2008 / 00:57 H.

    Se trata de una explanada que tiene una superficie de unos cincuenta metros cuadrados. En el momento en que se detectaron las llamaradas y el humo trabajaba en el interior de las instalaciones el turno de noche, aunque a excepción de dos operarios con una intoxicación leve por inahalación de humo, no hubo que lamentar daños personales a raíz del suceso.
    La alarma se transmitió a través de un sistema de sirenas y se procedió al desalojo de la empresa. Según los testigos, el fuego, ante la presencia de materiales combustibles, se propagó con rapidez hasta una segunda carpa donde devastó numerosos contenedores de plástico y madera en una caseta prefabricada. La virulencia con que avanzó el incendio generó una gran columna de humo y llamas que, según las fuentes, alcanzaron los doce metros de altura y eran visibles desde toda la ciudad. Finalmente, se vio afectada una tercera nave, en la que hizo falta desalojar que permanecían embalados en el interior del recinto.
    Desde ese momento, un despliegue de las Fuerzas de Seguridad acordonó la zona y la cerró a la circulación ante la posibilidad de una explosión ya que, muy cerca del lugar, se encontraban líquidos inflamables pertenecientes a la factoría marteña. Asimismo, todos los trabajadores de las cadenas fueron evacuados hacia las doce de la noche, aunque muchos de los empleados se ofrecieron a la colaboración en la retirada de materiales, que se desarrolló bajo una lluvia que, en ocasiones, caía con fuerza. Grupos de vecinos acudieron al lugar ante el incendio, aunque la Policía Local evitó que se aproximaran al foco de las llamas.
    Alrededor de las tres de la madrugada, según los datos facilitados por la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, el fuego había sido controlado. El principal foco de atención para la dotación de Bomberos en la noche del incendio se centró en las labores de desalojo de material inflamable, pues en la fábrica de Valeo hay numerosos ácidos que tuvieron que ser retirados para, así, evitar males mayores.
    Igualmente, resultó esencial la colaboración permanente durante todo el incendio de los responsables de logística de Valeo y el personal de mantenimiento quienes indicaron en todo momento a las patrullas las zonas donde estaban los géneros combustibles existentes.
    Actualmente, la Benemérita ha abierto diligencias y estudia las causas, que quedarán determinadas por el pertinente informe pericial. Según las fuentes consultadas, las pérdidas son cuantiosas y, a falta de una valoración exhaustiva, pueden rondar los 200.000 euros en productos de embalaje y en las carpas.
    Por otra parte, una vez restablecida la situación, el personal de varias cadenas se incorporó a la actividad a las seis de la mañana en las cadenas de proyectores de la factoría. Sin embargo, permanece paralizado el de pilotos, que desarrolla su labor en el entorno afectado por las llamas. Las instalaciones marteñas son unas de las más importantes de España de la industria auxiliar del autómovil. La planta emplea a cientos de personas del municipio y de la comarca y es vital para la economía local.