Primer balance tras dos meses de excavaciones en Giribaile
El director de las prospecciones, Luis María Gutiérrez Soler, hace balance, en Vilches, sobre las labores realizadas, hasta el momento, en el oppidum de Giribaile. La campaña comenzó el lunes, 3 de marzo, y está a punto de terminar.

Dos zonas centraron la atención del grupo de arqueólogos de la Universidad de Jaén durante estos dos meses de trabajos. Por un lado, un área llamada “productiva”, donde los habitantes trabajaban. La extensión del lugar es de más de 200 metros cuadrados y se encuentra junto a la puerta de entrada al recinto. Precisamente, esta franja de terreno permitió datar Giribaile en torno al siglo III antes de Cristo, en la Segunda Guerra Púnica, gracias al hallazgo de dos monedas de esta época.
El otro lugar de interés se denomina área 6 y se centra en lo que fue la cueva-santuario del yacimiento. Gutiérrez Soler confía en que, en los últimos días que quedan de excavaciones, se pueda encontrar algún exvoto que ayude a reafirmar que esa cueva se utilizó como un espacio de culto”. Además, Soler hizo hincapié en la particularidad de este “templo”, ya que estaba ligado a una población, “a diferencia de otros de la época, que están en la naturaleza, como puede ser La Lobera de Castellar”, manifestó el director.
La campaña finalizará en la primera quincena de mayo, de manera que para poder continuar con los trabajos, reclutan a voluntarios de los municipios de la zona. Además, solicitaron otro voluntariado para 15 días a la Junta de Andalucía. Una demanda que aún no está concedida.
Posteriormente, llegará la etapa de analizar, en el Centro Andaluz de Arqueología Ibérica, todo el material encontrado durante este tiempo de trabajo. Por otra parte, la segunda campaña oficial de excavaciones en el oppidum volverá a mediados del próximo año. Este proyecto cuenta con una subvención superior a los 200.000 euros por parte del Gobierno andaluz y permitió volver a investigar el yacimiento después de que, en 1969, se paralizasen los únicos trabajos que se realizaron.