Preocupación por la falta de plazas para el Conservatorio Profesional

Padres de alumnos del Conservatorio Ramón Garay lanzaron, recientemente, una campaña de recogida de firmas para denunciar la falta de plazas en las Enseñanzas Profesionales. Esto hace que los menores, aunque superen las pruebas, una vez terminado el ciclo Elemental queden en la estacada.

    21 abr 2013 / 09:05 H.

    Estudiar Música es sacrificado, exige muchas horas de dedicación, talento y perseverancia. Años invertidos en la formación, desde muy temprana edad, que pocas veces dan el fruto ansiado.
    Si a esta situación perenne se le suma otro obstáculo como la falta de plazas, la dificultad para los alumnos se transforma en frustración. Eso es lo que denuncia un grupo de padres que, en las últimas semanas, han comenzado una recogida de firmas. El objetivo es “garantizar la continuidad de la formación” de sus hijos, que, aunque superen las pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales en el Conservatorio Ramón Garay, pueden quedarse en la estacada.
    Una de las madres implicadas en esta campaña reivindicativa es Lola Castillo. Su hija, alumna de cuarto del ciclo Elemental, se examinará en las próximas semanas para pasar al Profesional. Sin embargo, una buena nota no asegura que la menor siga con sus estudios. “Sé de alumnos que, el año pasado, sacando un siete, se quedaron fuera y han tenido que estar este año con profesores particulares”, cuenta Castillo. “Aun superando la prueba Educación no garantiza que los niños puedan continuar con su formación, amparándose en que no es ya obligatoria”, cuenta Castillo. “Pero imagínate que esto mismo pasara en Bachillerato”, compara la madre de la adolescente.
    El colectivo afectado por esta  supuesta falta de plazas son adolescentes de doce años, en su mayoría, que ya han pasado cuatro cursos del ciclo Elemental de Música y que aspiran al Profesional. “Cientos” solo en la provincia jiennense, según Castillo. A esa temprana edad deben superar “sus primeras oposiciones”.
    El día 30 de abril concluirá el plazo para pagar las tasas del examen para Profesional en el “Ramón Garay”. Entonces se sabrá cuántos aspirantes hay para las plazas ofertadas por la Junta. En Tuba, tan solo una. En Clarinete, siete. En Violín, catorce.
    A los alumnos del centro jiennense se les sumarán, como aspirantes en estas pruebas de acceso, los estudiantes que no obtuvieron plaza el año pasado, los que llegan desde los centros de Andújar y Linares (que solo ofrecen Enseñanzas Elementales) y los que llegan por su cuenta, por ejemplo, tras haber tocado en una  banda de música. Mucha competencia, y, quizá, demasiada presión sobre los hombros de unos jovencísimos intérpretes.
    En cualquier caso, los padres de alumnos del “Ramón Garay” tienen previsto seguir con su particular batalla para garantizar el derecho a la educación de sus hijos. Harán un concierto reivindicativo en la Plaza de Santa María y seguirán con su recogida de firmas, cuyos impresos se pueden “descargar” desde la web del propio Conservatorio. Antonio Heras / Jaén