Premio a 'Logoss' por su esfuerzo en la inserción laboral de drogodependientes
El presidente de la Junta, José Antonio Griñan, entregó a la empresa jiennense Formación Continuada Logoss el Premio Arquímedes, convocado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, que reconoce la labor y el esfuerzo de la empresa en la inserción laboral de drogodependientes.

La Junta de Andalucía apuesta por la inserción laboral de las personas con problemas de drogodependencias como vía 'inexcusable' para facilitar su incorporación social. En este sentido, José Antonio Griñan, señaló que si la prevención y la atención sociosanitaria deben ser prioritarias 'cuando el problema ya existe', el objetivo final de las actuaciones en materia de adicciones es el acceso al mercado laboral. Griñán presidió en Málaga, el 21 de mayo, la entrega de los II Premios Arquímedes, convocados por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social para reconocer la contribución de empresas, entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro a la inserción laboral de drogodependientes.
Los galardones han reconocido a nueve empresas andaluzas, entre ellas la empresa Continuada Logoss, de La Guardia, y al Ayuntamiento de La Rambla (Córdoba). Al acto, celebrado en la Diputación de Málaga, ha asistido también la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro. El responsable autonómico ha expresado el apoyo "decidido" de la Junta a las personas con adicción a las drogas, cuyo problema requiere una atención integral. Así, junto a la prevención y la atención sociosanitaria, ha defendido el logro de un trabajo como un "derecho de todos los ciudadanos", que contribuye a "convivir y hacer más fuerte el vínculo social". En este sentido, ha recordado la aprobación del Decreto de la Junta que regula la calificación y registro de empresas de inserción laboral, una medida incluida en el VII Acuerdo de Concertación Social que permitirá avanzar en la atención a los colectivos más vulnerables en la línea de una "verdadera economía de la igualdad". Las acciones de la Administración autonómica se concretan igualmente, ha declarado el presidente, en el programa formativo 'Ciudades ante las drogas', en acciones preventivas para la población infantil y juvenil o en la existencia de una Red de Atención a las Drogodependencias y Adicciones, que garantiza "la universalización de la asistencia de una forma rápida y eficaz". También ha dedicado una atención especial al papel de las familias en la integración sociolaboral y en la recuperación de las personas con drogodependencias.
Reconocimientos
A través del Programa Arquímedes, la Junta concede subvenciones a empresas, corporaciones locales y organizaciones sin ánimo de lucro que contratan a personas que se encuentran en centros de tratamiento de drogodependencias. El presidente ha indicado que las experiencias premiadas permiten ganar en "cohesión social", porque "la sociedad andaluza se hace más fuerte con la solidaridad de todos sus ciudadanos". En la categoría de empresa más destacada de Andalucía ha sido premiada Fundosa Lavanderías, de Isla Cristina (Huelva), mientras que en los premios provinciales han sido galardonados Bonilla Cuadrado, en Vícar (Almería); Prendas Bahía, en Puerto Real (Cádiz); Rafael Bellido, en Córdoba; Asigrán, en Huetor Tajar (Granada); Salfer, en San Juan del Puerto (Huelva); Formación Continuada Logoss, en La Guardia (Jaén); 1985 Viarca, en Málaga, y Arengalia, en Sevilla. Por su parte, en la categoría de Reconocimiento a una Corporación Local, ha sido premiado el Ayuntamiento de La Rambla, en la provincia de Córdoba.
Respecto a los premiados, Griñán ha asegurado que la labor de este consistorio pone de manifiesto cómo "las administraciones locales pueden fomentar la contratación de personas en riesgo de exclusión, a través de cláusulas sociales en los procesos de contratación pública", mientras que las firmas galardonadas "acompañan su legítimo objeto empresarial de un fuerte componente social".
Programa Arquímedes
Desde su puesta en marcha en el año 2001 hasta 2009, el Programa Arquímedes ha facilitado más de 2.000 contrataciones de personas que se encuentran en centros de tratamiento de drogodependencias de Andalucía. De esas contrataciones, 1.375 fueron realizadas por corporaciones locales, 622 por empresas privadas, 173 por entidades sin ánimo de lucro y 70 por empresas públicas.
Por provincias, Sevilla ha registrado 650 contrataciones, seguida de Huelva, con 319; Granada, 309; Jaén, 245; Córdoba, 239; Cádiz, 164; Almería, 157; y Málaga, 139. La mayoría de las personas con problemas de drogodependencias que han sido contratadas gracias a este programa de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social tienen entre 25 y 35 años y el 85% son hombres.
El programa Arquímedes, cofinanciado con fondos europeos, dispone este año de un presupuesto que supera los 925.000 euros y en los últimos cuatro años, desde 2007, ha contado con una inversión total de algo más de 3,5 millones de euros.