Portal en internet para esquelas electrónicas y lápidas virtuales

El empresario jiennense Luis Quirós es el responsable de la página  web 'Intercementerio.com', un portal de Internet que ofrece la  posibilidad de publicar esquelas electrónicas, obituarios, pésames,  datos del difunto e incluso lápidas virtuales. 

    30 jun 2011 / 10:54 H.


    En declaraciones a Europa Press, Quirós ha explicado que la  iniciativa data del año 2007 y que se trata de un producto que  "intenta cambiar la mentalidad de las personas" en el sentido de que  da un nuevo giro a las esquelas tradicionales y las traslada a  Internet con el objetivo de aumentar su difusión y hacerlas "mucho  más eficaces". 
    Este empresario, que ha querido dejar claro que no quiere que  desaparezcan las esquelas de corte tradicional, ha explicado que  gracias a su propagación por Internet se puede tener una constancia  más inmediata del fallecimiento de una persona así como de otros  datos, como pueda ser cuándo se celebra la misa, por ejemplo. 
    Además de las esquelas electrónicas, la idea del portal es "crear  un sitio para recordar y homenajear a los difuntos" a lo que ha  agregado que también permite que aquellas personas que son  incineradas puedan dejar constancia de su existencia con una lápida  virtual y que también sus allegados pueden dejar testimonios en esta  página. 
    "Hoy que se viaja mucho se puede dar la circunstancia de que una  persona está en Canadá y una forma de recordar a un fallecido desde  lejos es consultar en este portal su obituario o leer qué pensaban  sus amigos de él y todo de una forma seria", ha recalcado Quirós,  quien ha subrayado que no acepta publicidad en este portal, sino que  el objetivo es que se financie por la publicación de las esquelas. No  obstante y con el fin de que este proyecto se difunda y conozca,  ahora mismo es gratuita la inscripción. 
    De igual modo, 'Intercementerio.com' permite que se pongan  fotografías o imágenes religiosas, aspecto en el que ha especificado  que tiene un carácter de "múltiples religiones", de manera que acepta  cualquier confesión. 
    "Si una persona fallece a las 5 de la mañana, el periódico ya está  cerrado, pero aquí ya se puede publicar en Internet y cualquier puede  ya saber dónde se vela, dónde es la misa, es mucho más eficaz y  barato", ha incidido Quirós a la vez que ha especificado que a los  usuarios se les ofrece una clave y que los datos son confidenciales.  Para concluir, este empresario ha señalado que su intención es  ponerse en contacto con periódicos para ver si es posible llegar a  algún tipo de acuerdo de colaboración para que las esquelas que  publican pudieran aparecer también en 'intercementerio.com'.