Pegalajar rebosa optimismo


La Charca de Pegalajar refuerza su atractivo con una inyección de 1,4 millones de euros. Con esa cantidad, la Junta de Andalucía se compromete a adecuar el entorno del embalse que recoge las aguas del nacimiento de la Fuente de la Reja desde tiempos medievales.
La Consejería de Fomento y Vivienda invertirá 1,43 millones de euros en la adecuación del paraje de La Charca, un espacio singular de “alto valor etnológico” que rodea el embalse y que se ha convertido en una “seña de identidad” de la provincia. Así lo anunció la consejera Elena Cortés en el transcurso de una visita al municipio para entregar a varias familias proyectos de rehabilitación de viviendas y en la que precisó que, para ejecutar las obras, el Gobierno regional suscribirá un convenio con el Ayuntamiento de Pegalajar a mediados de este año, de forma que la licitación se realizará durante el próximo verano.

21 mar 2014 / 11:00 H.

De acuerdo con esta previsión, los trabajos darán comienzo en el último trimestre, con un plazo de ejecución de siete meses, y permitirán, según Cortés, “una mejor integración del ámbito en la vida local de la población para su uso y disfrute ciudadano”. Además, la titular andaluza de Fomento señaló que “la solución adoptada reforzará la relevancia de La Charca, un elemento que tiene su origen en la época medieval y que se ha conservado como el mejor exponente de la cultura y la historia de Pegalajar, muy ligadas ambas al agua”. En concreto, según detalló, el ámbito en el que se intervendrá está constituido por los espacios públicos que rodean a La Charca de Pegalajar, incluyendo, al norte, la plaza donde se encuentra la Fuente de la Reja, y al sur la Plaza Autor Francisco Almagro y lavaderos municipales.


El proyecto, que ya está redactado, incluye la reestructuración del tráfico de La Charca mediante la mejora de la peatonalización de la zona. También se hará una recuperación fitosanitaria del arbolado existente, se arreglará los alcorques y se adecuarán los jardines. Asimismo, se renovarán el mobiliario urbano, el alumbrado público, las redes e infraestructuras urbanas, los pavimentos y los acabados. Por otro lado, se eliminarán las barreras arquitectónicas, se rehabilitarán el pretil y las rejas de La Charca, y se recuperará su uso tradicional como embarcadero, con la reparación de la plataforma flotante localizada en el embalse.


La adecuación de su entorno, que contará con dinero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se acometerá a través del Programa Regional de Espacios Públicos, desarrollado por la Consejería de Fomento y Vivienda para contribuir a la mejora de la estructura urbana de las ciudades andaluzas mediante intervenciones en espacios libres de uso público. La Charca tiene un “alto valor etnológico”, lo que motivó su inclusión en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, reconociéndose así como uno de los principales exponentes de la cultura del agua en la comunidad autónoma.


Ayudas. Antes de realizar este importante anuncia para los pegalajeños, Elena Cortés entregó, junto con el delegado del ramo, Juan Antonio Sáez Mata, los proyectos de obras a cinco familias del municipio para acometer la rehabilitación de sus inmuebles. La cuantía concedida a los beneficiarios de Pegalajar asciende a 41.830 euros. Cada una de ellos recibirá una partida que oscila entre los 9.000 y los 6.000 euros, lo que les posibilitará financiar el 50% del presupuesto de ejecución material de la intervención.