Pan de capazo da la vuelta de tuerca más libre al folclore

Nuria Fernández /Jaén
Vídeo.-Canciones populares, sonidos del mundo y letras bien encuadradas que animan a bailar en las tabernas o junto a una hoguera en el campo. Pan de capazo llegó a Jaén de casualidad, pero durante su estancia ofreció dos conciertos de ese folk-punk que tan bien les ha funcionado. Pretenden grabar su tercer disco este año. Se juntaron en Jaén 'de rebote' y los dos conciertos que ofrecieron el viernes y ayer también surgieron así.

    03 mar 2013 / 17:47 H.

    Los componentes de Pan de capazo —www.facebook.com/pan.decapazo— están dispersos por la geografía española y, uno de ellos, Ramón Rodríguez, descendiente de jiennenses, hace su vida en Holanda, donde restaura un barco del 1.800. Eso no les impide mantener vivo su proyecto, a través del que, durante diez años, han llevado su versión particular de las músicas populares del mundo allí donde los han reclamado o al lugar en el que les ha apetecido estar. Una operación de cataratas hizo que tres miembros del grupo se reunieran para el primer ensayo del año, así que Rodríguez dedicó alguna que otra canción a los ojos de su madre, que asistió nerviosa al primer concierto de su hijo en su tierra.  
    “Ha sido una pasada poder tocar aquí. Conozco a mucha gente, pero sobre todo mis padres han vuelto a vivir en Jaén después de muchos años y estoy empezando a retomar el contacto que teníamos antes. Ha sido muy bonito”, reconoció Rodríguez. Y una “pasada” fueron sus dos conciertos, organizados por Piturda. El viernes montaron una auténtica fiesta en El Bodegón, en torno a la hora de la cena, y pusieron en danza a todos los que se sorprendieron con el folk con ramalazos punk que encajó a la perfección en el local.
    Más información en nuestra edición impresa.
    Vídeo de su actuación en El Bodegón