Padres del "Alonso de Alcalá" intensificarán sus protesas
Gran decepción”. Los padres del colegio Alonso de Alcalá, que reivindican el mantenimiento de las dos clases de Infantil de tres años para evitar que sus hijos queden separados de otros hermanos se sienten desencantados después de la reunión mantenida ayer en Jaén con la delegada de Educación, Yolanda Caballero, una entrevista en la que también estuvieron el concejal de esta área, Rafael Cano, y el alcalde, Carlos Hinojosa. Ante la negativa de la Junta a atender su petición, los progenitores anuncian a las autoridades que “echarán el resto” para que no se llegue al sorteo, previsto para el próximo día 14. En este sentido, hablan de más movilizaciones.

La estrategia se decidió por la tarde en el Edificio Joven. Las medidas de protesta pactadas consisten en el despliegue de una pancarta, que se exhibirá a la hora de entrada y salida escolar, el reparto de octavillas informativas y el uso de unas camisetas para concienciar a la población. Además, los afectados dicen que acudirán a actos públicos y no descartan, incluso, hacer caceroladas. Igualmente se solicitará una convocatoria extraordinaria del consejo escolar de Alcalá la Real y se solicitará el respaldo de la oposición.
“Queremos movilizar a todas las fuerzas vivas del pueblo”, precisa Francisco José Díaz, uno de los damnificados. El padre agrega: “Necesitamos ya una solución que es lo que no han hecho el alcalde, el concejal ni la delegada. No basta con que se limiten a escucharnos”. Los componentes de la plataforma subrayan que es perfectamente evitable que siete familias con hermanos tengan a sus hijos divididos. De acuerdo con los miembros del colectivo, sin contar con los niños que puedan venir “rebotados” de otros centros, las treinta y ocho solicitudes dan para dos aulas de diecinueve, máxime cuando hay espacio suficiente. El grupo, que lleva unas 1.600 firmas recogidas, agradece el apoyo de los maestros del colegio Alonso de Alcalá, las asociaciones de madres y padres y numerosos vecinos.
respuesta. La Junta explica a Diario JAÉN que todos los alumnos tienen garantizada su escolarización en colegios de Alcalá la Real y que es necesario mantener el equilibrio entre los centros. Por otro lado, puntualiza que el proceso todavía sigue abierto, en referencia al sorteo para decidir quién entrará en el Alonso de Alcalá.