Ocio saludable y atractivo para el disfrute de los más jóvenes

Con la experiencia de la primera edición del Club de Jóvenes, la Asociación Española Contra el Cáncer en Jaén apuesta por ofrecer una nueva selección de actividades dirigidas a este colectivo. Una alternativa de ocio saludable, lejos de la cultura del botellón.
Bajo un techo, con el propósito de echar unas risas con los amigos, de tener un punto de encuentro para conocer a otras personas o una cita para volver a ver a la chica o al chico que le cautivó. Gracias a la iniciativa Club de Jóvenes, puesta en marcha por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Jaén con la colaboración de la Concejalía de Juventud y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), unas tres mil personas se beneficiaron de una alternativa de ocio y tiempo libre en la ciudad compuesta por diferentes actividades. Una propuesta dirigida, en principio, a una horquilla de edades comprendida entre los 14 y 30 años, con el fin de alejar a los jóvenes del consumo de alcohol y tabaco, entre otras drogas. “Esta iniciativa nació a principios de 2013 con el objetivo de poner en valor una vida saludable”, matizó el gerente de AECC Jaén, Jesús Ruiz, quien hizo un llamamiento a las asociaciones juveniles para que contribuyan en la puesta en marca de la segunda edición de Club de Jóvenes.
Entre las actividades, Ruiz recordó que se realizaron jornadas de ocio juvenil, así como conciertos didácticos, sesiones de cine fórum, slam de poesía, teatro o encuentros deportivos.
La coordinadora de la Concejalía de Juventud, Nuria Méndez, valoró la iniciativa y aseguró que le apoyará en los futuros proyectos, como el programa de hábitos alimenticios y salud en Secundaria y Bachillerato con charlas informativas. El coordinador del IAJ, Víctor Torres, destacó la colaboración con este tipo de iniciativas. “Intentamos involucrar a los jóvenes para que tengan hábitos saludables”, dijo.

27 feb 2014 / 09:50 H.