Nutesca, una empresa galardonada por su implicación social
Vídeo.-El Foro de Consejos Sociales de las Universidades Públicas de Andalucía galardonó a la empresa Nutesca S. L., de Jaén, en el certamen que reconoce la implicación social y las buenas prácticas de colaboración desarrolladas por empresas y otros organismos, tanto públicos como privados, con las Universidades andaluzas.
En este sentido, la presidenta del Consejo Social de la Universidad de Sevilla, María Luisa García, subrayó que “uno de los principales cometidos de los Consejos Sociales es facilitar la conexión entre la sociedad y la universidad, por lo que es imprescindible premiar y reconocer cuantas actuaciones fomenten la implicación social en la universidad; de ahí que desde los distintos Consejos Sociales estamos trabajando para mejorar esa implicación social, porque tenemos el compromiso, la convicción y es nuestra responsabilidad”. Nutesca S. L. recibió el máximo galardón en la modalidad de Pyme, en reconocimiento a su proyecto de “Obtención de una bioformulación para el control del patógeno verticillium dahliae en los olivares de Andalucía”. Ingeniería y Control Remoto S. A., de Granada, con su iniciativa “Aplicación de las tecnologías de control y telecomunicaciones en diversos ámbitos de la sociedad andaluza”, y Nir Soluciones, de Córdoba, con su proyecto de “Implantación de la Tecnología NIRS en el Control de Calidad de Salsas de Mesa en la Empresa Moreno, S. A.” resultaron finalistas. Estos galardones, en su segunda edición, ha pretendido distinguir aquellas actividades orientadas a la transferencia a la sociedad de las capacidades disponibles en la Universidad para la conversión del desarrollo científico en el avance social, económico y cultural; la creatividad y la cultura empresarial del entorno universitario, tanto en el fomento de la iniciativa emprendedora entre los estudiantes y posgraduados, como en la creación en la propia Universidad de un ambiente favorable a la iniciativa empresarial, y las acciones de colaboración universidad-sociedad como motor del desarrollo tecnológico y del progreso social. Vídeo.