Nueva Rumasa ofrece el negocio de Dhul a la propietaria de Puleva

Nueva Rumasa se mueve para buscar soluciones a su situación financiera, mientras que siguen las obras de la fábrica de Chef Dhul en el Parque Empresarial Nuevo Jaén. Precisamente, la familia Ruiz-Mateos se plantea desprenderse de la marca y sus fábricas y ya se la ha ofrecido a otra empresa.

    26 feb 2011 / 10:22 H.

    Lactalis estudia comprar el negocio de Dhul. Según ha podido saber Diario JAEN de fuentes cercanas a la operación, la familia Ruiz-Mateos se prepara para vender la marca y sus centros productivos. De hecho, el consejero delegado de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos —hijo—, confirmaba a El Economista que se ha reunido con Lactalis y, también, con dos fondos de inversión para hablar del futuro de Dhul y, también, Cacaolat. Sería una operación con la que se intentaría sanear las cuentas y afrontar el pago de la deuda con las entidades financieras, la Seguridad Social, los acreedores comerciales y los bonistas, que supera los 800 millones de euros.
    La multinacional francesa Lactalis se ha convertido, en los últimos meses, en uno de los grandes protagonistas del mercado lácteo en España. Cerró la compra de Puleva y, también, de Forlasa, que fabrica los quesos El Ventero y Gran Capitán. También posee President, Lactel, Lauki, Flor de Esgueva y Mama Louise. Sin embargo, se trata de un movimiento empresarial del que algunos tienen dudas de que cuaje. No obstante, denota la voluntad de Nueva Rumasa de desprenderse de Dhul si conlleva un “balón de oxígeno” para su economía, pese a que perdería una de las marcas más interesantes del mercado de la alimentación.
    También sería posible que mantuviera el control accionarial y permitiera la entrada de un fondo de inversión, aunque en la situación actual parece menos probable. Por su parte, Lactalis no hace ninguna declaración al respecto. Además, hay que tener presente que la operación no resultaría debido a los embargos que pesan sobre buena parte de las propiedades de Dhul.
    La fábrica de jaén. Mientras, las obras para construir la planta Chef Dhul en el Parque Empresarial Nuevo Jaén siguen. La alcaldesa, Carmen Peñalver, ha señalado, durante esta semana, que las noticias que tiene de la empresa es que el proyecto en la capital jiennense no se verá afectado por la situación. De hecho, si se produjera un trasvase del negocio de Dhul a otra empresa, los incentivos y la inversión permanecerían invariables, siempre que la sociedad propietaria garantizara que se ha ejecutado el compromiso económico y laboral, que se plasma en la contratación de 75 de los 140 desempleados que dejó Primayor. Precisamente, el director de la fábrica de Jaén, Juan Salado, se reunió, hace unos días, con los parados a los que Dhul se comprometió a recolocar. Les transmitió que no existe problema alguno en el proyecto en la capital jiennense e insistió en que la mejor prueba está en que los trabajos siguen hacia adelante. Sin embargo, los expertos económicos coinciden en que la situación financiera de Nueva Rumasa es complicada, por lo que la venta de Dhul podría ser un paso determinante para el futuro. Enrique Alonso / Jaén