Nueva plantación de chopos
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ya ha empezado los trabajos para el mantenimiento y conservación de la finca denominada “La Ropera” ubicada el en municipio iliturgitano.

Se trata de una intervención que supone una inversión de 687.871 euros y que contempla la recuperación de 136,41 hectáreas. El recinto se asienta en la llanura de inundación del río Guadalquivir a su paso por Andújar, en la zona que resultó afectada por la crecida en el año 2012.
Los trabajos se van a desarrollar, en concreto, en las fincas de La Ropera, Navaciruelo y El Molinillo-La Lagunilla. Todos estas explotaciones son propiedad del organismo de cuenca. Están destinadas a la producción de madera de chopos a base de plantaciones de Populus X euroamericana, variedad Luisa Avanzos. La puesta en marcha de esta acción, según explica la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en una nota, va a garantizar las labores de plantación, destoconados, laboreos, podas, riegos y el mantenimiento de este terreno hasta 2017 para su aprovechamiento.
Concretamente, las labores consistirán, como indican en el escrito, en la nivelación, destoconado y plantación de 65,34 hectáreas de chopos, la poda de 112,38 hectáreas de árbol y los correspondientes riegos de implantación y mantenimiento en toda la superficie. Los primeros trabajos que se llevan a cabo consisten en la preparación del terreno para la plantación prevista para el próximo otoño. Así, en estos momentos, se poda para, inmediatamente después, regar y nivelar la zona.
Con esta intervención se pretende consolidar las 136,41 hectáreas y crear un bosque de chopos que, entre otros, beneficios, contribuirá a mitigar el cambio climático, ya que será sumidero de aproximadamente 34.921 toneladas de dióxido de carbono que equivalen a 11.301 toneladas de petróleo. En este sentido, se realizarán las plantaciones necesarias para mantener una densidad de 500 plantas por hectárea. Además, se ejecutarán seis riegos al año para garantizar la implantación y el mantenimiento de la chopera de nueva plantación.
Del mismo modo, se desarrollarán, en todo momento, trabajos de laboreo y poda que permitirán mantener el terreno y los ejemplares en las condiciones más adecuadas para su explotación.
Finalmente, conviene resaltar que esta intervención supone la contratación de numerosos jornales para su ejecución, tanto de personal especializado, de mantenimiento y de maquinaria.